REFUERZAN VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA EN JALISCO PARA COMBATIR EL DENGUE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

04 de febrero de 2025

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) intensificó las jornadas de vigilancia entomológica en distintos municipios del estado para frenar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal vector del dengue. A través de visitas domiciliarias, personal de salud monitorea la incidencia de estos insectos y refuerza las recomendaciones para reducir el riesgo de contagio.

A pesar de las bajas temperaturas, el dengue sigue activo en Jalisco, con transmisión en niveles bajos, según explicó César Augusto Domínguez Barbosa, Director de Evidencia e Inteligencia en Salud de la SSJ. Durante la semana epidemiológica 4 del año, la entidad registró 72 nuevos casos confirmados, sumando un total de 220 contagios en 2025, sin defunciones hasta el momento. Estas jornadas de vigilancia entomológica permiten a las autoridades registrar y evaluar la abundancia del mosquito en diferentes zonas, lo que ayuda a definir estrategias más efectivas de control.

Entre las principales recomendaciones a la población está reforzar la estrategia “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, que busca eliminar criaderos potenciales de larvas en recipientes con agua estancada. Domínguez Barbosa hizo un llamado a la ciudadanía a no bajar la guardia y continuar colaborando en estas acciones preventivas. Las autoridades sanitarias recordaron que ante síntomas como fiebre elevada, dolor de cabeza intenso, molestias detrás de los ojos, dolor muscular o articular, náuseas, vómito o sarpullido, es fundamental acudir al centro de salud más cercano y evitar la automedicación.Para orientación médica, la SSJ pone a disposición de la población la Línea Salud Jalisco (33 3823 3220), disponible los 365 días del año.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo