Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REFUERZA CJM ATENCIÓN INTEGRAL A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

10 de abril de 2025

Con el objetivo de garantizar una atención más especializada y con enfoque integral a mujeres víctimas de violencia, la Red de Centros de Justicia para las Mujeres (Red CJM) en Jalisco anunció nuevos lineamientos que permitirán brindar recursos complementarios a las usuarias de sus cinco sedes en el Estado.

El programa contempla una bolsa de 10 millones de pesos para 2025, con la que se proyecta atender a mil 169 mujeres y sus hijos e hijas, quienes podrán acceder a apoyos mientras avanzan en sus procesos legales, informó el organismo.

“Se trata de asegurar su bienestar y fortalecer su autonomía, sin que sus trámites legales se vean interrumpidos”, indicó la Red CJM en un comunicado.

Entre los apoyos previstos se encuentra el pago de traslados para garantizar su seguridad, adquisición de medicamentos, ropa, calzado y respaldo para la realización de trámites legales y educativos tanto para ellas como para sus hijas e hijos.

Antes de entregar cualquier apoyo, el personal realiza una valoración individual que permite identificar las necesidades específicas de cada usuaria, con el objetivo de ofrecer soluciones personalizadas y efectivas que contribuyan a romper el ciclo de la violencia.

Además del fortalecimiento del programa, durante la segunda sesión extraordinaria del OPD Red CJM, la Junta de Gobierno aprobó cambios en la dirección de dos centros.

María de Lourdes Anguiano Ramírez asumirá la dirección del CJM Guadalajara, mientras que Dulce Sarahí Cortés Vite encabezará el CJM Tlajomulco. Ambas cuentan con amplia experiencia en el servicio público y en atención a víctimas de violencia.

Anguiano es licenciada en Trabajo Social y Psicología, con estudios de posgrado en Psicoterapia, Educación y Salud Pública; mientras que Cortés Vite es doctora en Administración Pública y licenciada en Derecho.Con estas acciones, la Red CJM busca consolidar una red de apoyo integral que permita a las mujeres recuperar su autonomía en un entorno seguro y estable.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo