Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REFORZARÁN MEDIDAS CONTRA EL DENGUE EN PUERTO VALLARTA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

10 de julio de 2024

  • En la semana epidemiológica número 26 del 23 al 29 de junio de 2024 se reportaron 633 casos confirmados de dengue en Jalisco.

Con el objetivo de contener el riesgo de un aumento en los casos de dengue en la región Costa Norte-Sierra Occidental de Jalisco, se llevó a cabo una reunión de la Red Regional de Municipios por la Salud.

Según Ángel Israel Núño Bonales, subdirector general de Programas de Salud de la OPD Servicios de Salud Jalisco, la región ha reportado 133 de los 633 casos confirmados de dengue en el estado hasta finales de junio.

Esta área enfrenta mayores riesgos debido a su colindancia con estados con altos índices de la enfermedad y la proximidad de la temporada de lluvias que favorece la proliferación del mosquito transmisor.

v

Necesitamos intensificar nuestras acciones preventivas ahora más que nunca. Si no actuamos de manera contundente, podríamos enfrentar un aumento significativo en los casos que requerirían hospitalización.

Ángel Israel Núño Bonales, subdirector general de Programas de Salud de la OPD Servicios de Salud Jalisco.
También te puede interesar:

Entre los acuerdos alcanzados destaca continuar con la eliminación de criaderos de mosquitos mediante el apoyo de personal y camiones municipales, así como la difusión de la campaña “Lava, tapa, voltea y gira” a través de medios digitales. Además, se realizará perifoneo en las colonias identificadas como prioritarias y se llevará a cabo una campaña de sensibilización dirigida al personal de salud municipal.

Aunque hasta ahora no se han reportado defunciones debido al dengue en Jalisco, las autoridades enfatizan la importancia de mantener la vigilancia y la acción preventiva para evitar consecuencias más graves.

*Con información de Quadratín.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo