Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SE REENCUENTRAN HERMANOS TRAS 18 AÑOS GRACIAS AL APOYO DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD DE JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

11 de junio de 2025

Casi dos décadas de separación terminaron esta semana con un abrazo. Adrián, un hombre de 43 años que había perdido contacto con su familia, fue localizado y reunido con su hermana Sandra gracias a una operación coordinada por la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco. El reencuentro fue posible mediante tareas de inteligencia y el uso de la unidad especializada conocida como Cybertruck, equipada con tecnología de punta para la búsqueda de personas.

El caso comenzó el pasado 27 de mayo, cuando Adrián fue atropellado sobre la avenida López Mateos, en Tlajomulco de Zúñiga, y trasladado de emergencia a los Servicios Médicos Municipales. Al no contar con identificación ni contactos familiares, personal de Trabajo Social activó un protocolo de localización, incluyendo la emisión de una ficha para su difusión pública.

La respuesta vino desde el área de Inteligencia, Investigación, Criminalística y Búsqueda de Personas Desaparecidas, que inició el rastreo de información sobre la identidad del paciente. Las pesquisas permitieron establecer contacto con Sandra, hermana de Adrián, quien reside en el estado de Tabasco.

Luego de confirmar el vínculo familiar, las autoridades coordinaron su traslado a Jalisco. A su llegada, fue recibida por personal especializado y conducida al reencuentro con su hermano en las instalaciones médicas donde aún se encontraba bajo cuidado.

El proceso se apoyó en la Plataforma de Búsqueda de Personas, operada desde la Cybertruck, una unidad que también funge como Centro de Comando y Control Móvil (C2) y permite la consulta en tiempo real de bases de datos de personas desaparecidas, con órdenes de aprehensión o con necesidad de asistencia urgente.

Una vez estabilizado, Adrián fue trasladado junto con su hermana de regreso a Tabasco, donde continuará su recuperación en compañía de su madre y otros familiares.

El caso ha sido señalado por la Secretaría de Seguridad como ejemplo del potencial operativo de los nuevos vehículos especializados, cuya tecnología permite una actuación más rápida y efectiva en contextos críticos. Con tracción 4×4 y suspensión adaptable a terrenos complejos, la Cybertruck representa, según la dependencia estatal, un avance en la atención a víctimas y personas en situación de vulnerabilidad.

La historia de Adrián y Sandra no solo visibiliza el valor de la tecnología en labores de seguridad pública, sino también la importancia de los esfuerzos humanos detrás de los protocolos, aquellos que, en palabras de la propia Secretaría, “le devuelven el rostro a las estadísticas y la esperanza a las familias”.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo