REDUCE JALISCO HOMICIDIOS DOLOSOS; LEMUS DESTACA COORDINACIÓN EN SEGURIDAD

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de julio de 2025

En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, el Gobernador Pablo Lemus afirmó que los avances en materia de seguridad en Jalisco son resultado de una coordinación estrecha entre los tres niveles de gobierno.

Durante la ceremonia realizada en la 15/a Zona Militar, en Zapopan, el mandatario jalisciense destacó la disminución de 25.1 por ciento en homicidios dolosos durante el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“Esto es un logro colectivo, un logro del trabajo en equipo que está dando resultados. Sin embargo, el camino es largo y hace falta mucho por recorrer”, expresó Lemus Navarro ante autoridades civiles y militares.

En el evento, encabezado a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum y replicado en distintas regiones militares del país, fueron destruidas 602 armas de fuego que habían sido aseguradas en operativos o recolectadas mediante programas de desarme voluntario.

El Gobernador subrayó que, además de la reducción en homicidios, Jalisco pasó del lugar 13 al 20 en la tasa nacional de asesinatos por cada 100 mil habitantes. También se reportó una baja de 22 por ciento en robo de vehículos con respecto al primer semestre de 2024.

“Hoy, en un trabajo conjunto, vamos a poder apreciar la destrucción de este armamento ilegal que tanto daño ha hecho a nuestro pueblo”, señaló.

El General Miguel Ángel Hernández Martínez, Comandante de la V Región Militar, consideró que cada arma destruida representa un paso hacia un México en paz.

“Es imperativo que juntos sigamos edificando entornos libres de violencia, donde prevalezca el diálogo sobre el conflicto, la tolerancia sobre la confrontación y la legalidad sobre cualquier manifestación de violencia”, expresó el mando castrense.

La ceremonia también sirvió para visibilizar el proceso técnico que se sigue en la inutilización del armamento: desde el registro y verificación, hasta la destrucción física mediante cortes transversales en cada pieza.

Entre los asistentes al acto estuvieron funcionarios estatales, representantes del Poder Judicial, de la Fiscalía General de la República, así como altos mandos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo