Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

RED CJM Y PROCURADURÍA SOCIAL BLINDAN EL ACCESO DE LAS MUJERES A LA JUSTICIA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

26 de marzo de 2025

En un esfuerzo por garantizar la atención integral a mujeres víctimas de violencia de género, la Red de Centros de Justicia para las Mujeres (CJM) y la Procuraduría Social del Estado de Jalisco firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la asistencia legal y la protección de quienes enfrentan situaciones de riesgo.

La firma del acuerdo tuvo lugar en las instalaciones del Organismo Público Descentralizado Red CJM y estuvo encabezada por Sofía Berenice García Mosqueda, coordinadora general de la Red, y Héctor Pizano Ramos, procurador social del estado.

García Mosqueda destacó que este convenio permitirá mejorar la calidad de los servicios brindados a mujeres, niñas, niños y víctimas indirectas de violencia de género en todo Jalisco. Explicó que la colaboración con la Procuraduría Social permitirá una atención con enfoque de justicia restaurativa y reparación integral del daño, evitando la revictimización y garantizando el acceso efectivo a la justicia.

“Firmamos este convenio para lograr que las mujeres obtengan justicia en Jalisco y que todo sea conforme a derecho, sin perder la perspectiva de género, esa perspectiva de ponernos en los zapatos de las mujeres, de las víctimas”, señaló.

Como parte del acuerdo, la Red de CJM proporcionará espacios adecuados y capacitación especializada para su personal, con el fin de asegurar que la atención sea de calidad y respetuosa de los derechos humanos. Por su parte, la Procuraduría Social se comprometió a asignar profesionales capacitados que brinden asistencia legal y representación jurídica a mujeres en situación de riesgo.

El procurador social Héctor Pizano Ramos subrayó la importancia del trabajo coordinado entre ambas instituciones para lograr resultados concretos en la protección de las mujeres víctimas de violencia.

“Creo que podemos hacer grandes cosas si alineamos los esfuerzos y, sobre todo, si utilizamos los recursos con los que contamos para poder dar resultados”, expresó Pizano Ramos.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo