Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

RECONOCEN MODELO DE PROTECCIÓN A MUJERES, ADOLESCENTES Y NIÑAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

29 de noviembre de 2022

  • Esta distinción se registró en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres.

El gobierno federal reconoció a la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) por su destacado trabajo en la implementación de modelos y acciones operativas encaminadas a la protección de mujeres, adolescentes y niñas y delitos contra las mismas.

Este reconocimiento tiene el objetivo de fomentar en las personas servidoras públicas de las instituciones de seguridad y prevención social de la violencia los valores de igualdad, equidad y justicia, así como los principios de legalidad, objetividad, honradez, respeto a los derechos humanos y perspectiva de género en las políticas públicas en el desempeño de sus funciones relacionadas con la erradicación de la violencia y los delitos ejercidos contra las mujeres.

De los 70 proyectos presentados, entre programas y estrategias, Jalisco participó con el Modelo Preventivo del Abuso Sexual Infantil (MODPASI), el cual ha sido transferido a municipios como Puerto Vallarta, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque, Ameca y Tonalá, con 426 servidores públicos capacitados.

La SSE también presentó el Modelo de Atención a Hijas e Hijos de Víctimas de Feminicidio, el cual es único en su tipo a nivel nacional y consiste en dar acompañamiento psicosocial a los familiares de mujeres que perdieron la vida en un feminicidio.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo