Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

RECONOCEN A PARTICIPANTES DEL TORNEO DE ROBÓTICA FIRST LEGO LEAGUE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

27 de junio de 2023

  • El presidente municipal Pablo Lemus Navarro reconoció a alrededor de 300 niñas y niños participantes en este certamen.

Para empoderar a la niñez y a la juventud tapatía a través del juego, la robótica y las tecnologías exponenciales, 42 escuelas primarias y secundarias de Guadalajara participaron en el Segundo Torneo Municipal de Robótica First Lego League 2023-2024, realizado en las instalaciones del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

El presidente municipal Pablo Lemus Navarro reconoció a alrededor de 300 niñas y niños participantes en este certamen y destacó el avance y relevancia qué han tenido la ciencia, innovación y tecnología en el día a día de las sociedades.

En el torneo de robótica se reúnen los equipos formados a través del programa Robótica en mi Escuela, quienes compiten a nivel nacional e internacional en disciplinas tecnológicas.

El primer edil Pablo Lemus añadió que las nuevas generaciones están familiarizadas con estas herramientas, por lo que es necesario generar espacios para que aprovechen su capacidad al máximo, y así preparar a las nuevas generaciones para los desafíos del futuro.

El equipo ganador del primer lugar fue Equipo Comunidad Luminosa, de la Escuela Primaria Adolfo López Mateos, mientras que el segundo lugar fue para Los Huertronix, de la Escuela Primaria Isabel Fernández de Molina, y el tercer lugar se lo llevó el equipo Robotic 100, de la Escuela Primaria Urbana #100.

Las y los participantes recibieron un reconocimiento, mientras que a cada uno de los integrantes del equipo ganador se les entregó un smartwatch, y a la escuela primaria una impresora 3D.

Robótica en mi Escuela es impulsado por el gobierno de Guadalajara, tiene por objetivo incentivar el acceso al aprendizaje de robótica y Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas —STEAM, por sus siglas en inglés—, a través del equipamiento, capacitación a docentes y seguimiento para el acceso equitativo de niñas y niños.

Andrea Blanco Calderón, coordinadora general de Construcción de Comunidad se congratuló del apoyo de las empresas participantes para acercar estas herramientas a las niñas y niños, y que así puedan desarrollar habilidades como comunicación asertiva, trabajo en equipo, pensamiento creativo y resiliencia.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo