Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

RECONOCE SECRETARÍA DE SALUD JALISCO A DONADORES DE ORGANOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

10 de agosto de 2023

  • Galardonaron a diez familias benefactoras que durante el último año donaron los órganos de un ser querido, tras su fallecimiento.

En conmemoración al Día Estatal de la Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través del Centro de Trasplantes de Órganos y Tejidos del Estado (CETRAJAL) galardonaron a 10 familias benefactoras que durante el último año donaron los órganos de un ser querido, tras su fallecimiento.

En la ceremonia, Fernando Petersen Aranguren, secretario de salud de Jalisco resaltó la relevancia de la conmemoración, que permite tocar las fibras más sensibles de las personas, incluidas las que eligieron la medicina como vocación; así como extender el más amplio agradecimiento a nombre de las instituciones de salud y del estado, a cada una de las familias benefactoras que hacen posible los programas de trasplante.

El titular de la SSJ subrayó que el Día Estatal de la Donación de Órganos, instituido por Jalisco, es propicio resaltar cuatro palabras, reflexión “que debe hacernos resonar y debe de hacernos comprometernos a multiplicar esas acciones: esperanza, a la persona que recibe un trasplante; vida, que trasciende del donante a la persona receptora; gratitud, para todas las familias que en medio del dolor dicen sí a la donación y compasión, hacia otras personas que requieren de ese órgano o tejido para seguir viviendo; en suma un acto de amor.

“Hoy es un gran día para decirles a todas las personas en Jalisco, qué si bien tenemos un gran reto en el tema de trasplantes, también tenemos un gran equipo y un gran compromiso desde las instituciones públicas y también privadas”, mencionó el Secretario de Salud en la entidad.

“Jalisco, con los Hospitales Civiles, con el IMSS, con los Servicios Médicos Municipales, los hospitales privados, todos estamos metidos en tratar de resolver la gran problemática que significa el que tanta gente requiera y no sea suficientes. Queremos mandar un mensaje muy claro a la sociedad jalisciense, hay mucha gente sensible a la donación, queremos que entienda toda la sociedad la importancia de este gran evento”, dijo Petersen Aranguren.

MENSAJE DE LAS FAMILIAS

La señora Guadalupe Nava, mamá de un joven que cayó en muerte cerebral a los 19 años tras un accidente vial, tomó la palabra para compartir, que su hijo fue siempre alguien dispuesto a ayudar y aun fallecido pudo ayudar a 60 personas con la donación de órganos y tejido. Sin obviar el enorme dolor por el luto que pesa sobre la familia, ella aseguró que su hijo sigue vivo y trasciende en cada una de las personas que pudo beneficiar.

Guillermina Arreola García, paciente trasplantada desde hace 23 años, comentó que como muchos pacientes estuvo en una difícil situación de salud y es gracias a la donación de un órgano que hoy sigue con vida.

“Mi vida cambio completamente, mi vida es diferente, maravillosa, soy una mujer muy positiva y agradezco siempre a las personas y familias que hacen posible la donación”, dijo Guillermina, quien externó varias veces la palabra gracias a los miembros de las familias benefactoras presentes.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo