Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

RECOMENDACIONES PARA PROPIETARIOS DE MASCOTAS QUE VACACIONARÁN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

30 de diciembre de 2022

  • Juan Antonio Barragán Sánchez, director de la Unidad de Protección Animal de Guadalajara, explicó que se reciben más reportes de abandono en esta temporada.

Cuando algunas personas salen de sus hogares y deben dejar a sus mascotas solas durante varios días podría ocasionar problemas de salud si no se toman las debidas precauciones.

“Desgraciadamente es histórico (el índice de) las denuncias que recibe la Unidad de Protección Animal por animales que se encuentran abandonados en domicilios, que se encuentran solos porque las personas salieron de vacaciones; es por eso que nosotros hacemos la invitación a que si van a dejar a su mascota, dejen a algún adulto responsable de darle alimento y agua al libre acceso a la mascota”, indicó Juan Antonio Barragán Sánchez, director de la Unidad de Protección Animal de Guadalajara.

Entre algunos problemas que se generan luego que los propietarios de felinos y caninos los dejan en casa en vacaciones se encuentran:

  • Daños a la salud por ingerir demasiado alimento, el cual puede causar un problema gastrointestinal.
  • El agua puede ser derribada por la mascota, quedándose por varios días sin beber y ocasionando deshidratación del animal que puede derivar en la muerte.

Barragán Sánchez advirtió de probables daños en la salud de las mascotas por la pirotecnia.

Hay que hacer una invitación a todos los ciudadanos, que si además de dejar a nuestros animales mucho tiempo, los vamos a dejar en los días en los cuales es común el tema de la pirotecnia, hay que dejarlos en un lugar seguro. Es muy importante hacer de su conocimiento que hay ciertas razas que son muy propensas a tener enfermedades cardiacas.

La recomendación es no dejar a las mascotas expuestas al estrés que les generan los ruidos estruendosos de la pirotecnia, ya que pueden presentar un problema de salud grave; por ejemplo, los animales que se mantienen en azoteas al escuchar las explosiones pueden brincar al vacío, sufrir graves lesiones y morir.

También es importante dejar a las mascotas libre acceso a un lugar seguro en la casa, ya que es común que estos animales busquen un refugio o algún lugar que les genere seguridad y tranquilidad.

Barragán Sánchez invitó a la ciudadanía a extremar precauciones sobre sus mascotas.

  • El número de Atención Ciudadana para realizar reportes por maltrato animal a la Línea 070 o a través de las redes sociales en Facebook e Instagram de Protección Animal Guadalajara.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo