Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

RECOLECTORAS: EL ARTE DE VIOLETA PARRA Y MON LAFERTE LLEGA AL MUSA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

26 de febrero de 2025

El Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA) abre sus puertas a Recolectoras, una exposición que rinde homenaje a la icónica artista chilena Violeta Parra a través de su obra y la de la destacada cantante y creadora multidisciplinaria Mon Laferte. La muestra se presenta en el marco de la Feria Internacional de la Música (FIM) 2025, que este año tiene a Chile como país invitado de honor.

La exposición ofrece un diálogo entre dos generaciones de artistas chilenas que han trascendido las fronteras de la música para explorar otras manifestaciones artísticas. En Recolectoras, el bordado, la pintura y la arpillera son el hilo conductor de un homenaje que Mon Laferte define como un acto de amor hacia Violeta Parra. “Violeta es la artista más grande que ha tenido Chile y yo espero homenajearla de la mejor manera. No creo estar a su altura, pero todo lo que hice, la arpillera y todo mi arte, lo hice con todo el amor hacia ella”, expresó Laferte.

Durante la inauguración, Javiera Parra, nieta de Violeta, destacó la importancia de que la obra de su abuela regrese a México, país que la acogió en su niñez durante el exilio. Recolectoras representa, según Javiera, el inicio de un nuevo capítulo en la relación de Violeta Parra con el público mexicano. “Estoy muy emocionada. Siento que este es el lugar donde Violeta tiene que volver a ser inyectada de energía, de útero, de vida, de penas, de alegrías. Y qué bonito que sea de la mano de una persona como Mon, que está tan viva, activa, rebelde, explosiva y telúrica, igual que la Violeta”, afirmó.

La exposición Recolectoras estará abierta al público en la sala uno de la planta baja del MUSA hasta el 11 de mayo, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única de conectar con el legado de dos mujeres que han transformado la historia del arte y la música en Chile y Latinoamérica.

Con información de Ana Espinosa.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo