El Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA) abre sus puertas a Recolectoras, una exposición que rinde homenaje a la icónica artista chilena Violeta Parra a través de su obra y la de la destacada cantante y creadora multidisciplinaria Mon Laferte. La muestra se presenta en el marco de la Feria Internacional de la Música (FIM) 2025, que este año tiene a Chile como país invitado de honor.
La exposición ofrece un diálogo entre dos generaciones de artistas chilenas que han trascendido las fronteras de la música para explorar otras manifestaciones artísticas. En Recolectoras, el bordado, la pintura y la arpillera son el hilo conductor de un homenaje que Mon Laferte define como un acto de amor hacia Violeta Parra. “Violeta es la artista más grande que ha tenido Chile y yo espero homenajearla de la mejor manera. No creo estar a su altura, pero todo lo que hice, la arpillera y todo mi arte, lo hice con todo el amor hacia ella”, expresó Laferte.
Durante la inauguración, Javiera Parra, nieta de Violeta, destacó la importancia de que la obra de su abuela regrese a México, país que la acogió en su niñez durante el exilio. Recolectoras representa, según Javiera, el inicio de un nuevo capítulo en la relación de Violeta Parra con el público mexicano. “Estoy muy emocionada. Siento que este es el lugar donde Violeta tiene que volver a ser inyectada de energía, de útero, de vida, de penas, de alegrías. Y qué bonito que sea de la mano de una persona como Mon, que está tan viva, activa, rebelde, explosiva y telúrica, igual que la Violeta”, afirmó.
La exposición Recolectoras estará abierta al público en la sala uno de la planta baja del MUSA hasta el 11 de mayo, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única de conectar con el legado de dos mujeres que han transformado la historia del arte y la música en Chile y Latinoamérica.
Con información de Ana Espinosa.