Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

RECLAMA COPARMEX A CFE POR APAGONES EN EL PAÍS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

13 de mayo de 2024

  • Resaltaron la importancia de resolver las disposiciones de control de demanda por parte de la Comisión Reguladora de Energía.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex Jalisco), expresó su preocupación ante los recientes cortes de energía eléctrica en varias partes del país. Señalaron la falta de nuevas centrales eléctricas de generación y la baja inversión en la capacidad de transformación y transmisión por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como factores que agravan la situación.

Esta problemática ocurre en un momento crucial para Jalisco y el país, cuando hay un importante interés de inversión debido al nearshoring, lo que podría afectarse por la incertidumbre en el suministro energético.

En Jalisco, los cortes afectaron municipios como San Miguel el Alto, Jalostotitlán, Capilla de Guadalupe y Ciudad Guzmán, así como las regiones centro y Bajío. Esta situación, destacaron, es preocupante a nivel local y nacional, ya que además de generar pérdidas económicas considerables, afecta la percepción de los mercados internacionales, lo que impacta negativamente en las oportunidades de inversión y la competitividad.

Por lo tanto, Coparmex Jalisco solicitó a los gobiernos a abordar esta problemática de manera efectiva y oportuna sin aislarla y a resolver los rezagos en materia energética.

También hicieron hincapié en la necesidad de resolver las disposiciones de control de demanda por parte de la Comisión Reguladora de Energía que permiten a las empresas gestionar su propio suministro.

Además, urgieron a ampliar la oferta y demanda energética en un contexto donde es evidente la transición hacia energías limpias y alternativas.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo