Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CAPACITARÁN A MÉDICOS PARA MANEJO DE DIABETES TIPO 1

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de septiembre de 2022

  • El abordaje en centros de salud es parte de la política pública estatal para atención de niñas, niños y adolescentes que viven con esta enfermedad.
  • El Secretario de Salud presentó hoy este modelo de Jalisco en el marco del 32 Congreso Nacional de Diabetes que se realiza en esta ciudad.

Como parte de la política pública estatal para la Atención Integral de Niñas, Niños y Adolescentes con Diabetes Mellitus tipo 1, a partir de este mes un centenar de médicos recibirán capacitación en busca de mejorar el abordaje de la enfermedad desde el primer nivel (centros de salud), expuso el Secretario de Salud en Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, al participar con su ponencia plenaria dentro del 32 Congreso Nacional de Diabetes, organizado por la Federación Mexicana de Diabetes, A.C.

Jalisco es el primer estado en el país en implementar una política pública expresamente para este grupo de población, que busca identificar a los pacientes de 0 a 19 años por medio de un Registro estatal nominal, el cual permitirá referirlos a su unidad de salud por el tratamiento médico y darles seguimiento; pero además, este modelo resalta la educación integral de los menores de edad y de su familia, y el acompañamiento y atención psicológica, como parte fundamental para una mejor calidad de vida.

“No podemos olvidar que el objetivo primordial del quehacer médico es la atención de las personas, por lo que el registro estatal es uno de los primeros pasos que Jalisco está dando para poder atender a los pacientes con diabetes mellitus tipo 1”, expuso Petersen Aranguren.

El titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) invitó a los padres, madres o tutores de niños y adolescentes con diagnóstico confirmado de diabetes mellitus tipo 1, para que accedan a la plataforma electrónica y se registren. “Queremos ser el primer estado en el país con un registro nominal de todos los pacientes”.

El Registro estatal de diabetes mellitus tipo 1, está apoyado por una plataforma interinstitucional, actualmente se tienen registrados a 293 pacientes de entre 0 a 19 años.

Asimismo, Petersen Aranguren resaltó la importancia de capacitar al médico de primer contacto: “Para lograr el éxito en la atención del paciente diabético se debe capacitar a los médicos generales, ya que el 80 por ciento de los diabéticos del estado de Jalisco son visto por médicos generales, 10 por ciento por endocrinólogos, y el resto por internistas y cardiólogos”.

Actualmente se capacita en diabetes mellitus personal médico, de enfermería, nutriólogos y preparadores físicos, pertenecientes al OPD Servicios de Salud Jalisco.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo