Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

RECIBEN CAPACITACIÓN EN TLAJOMULCO EN MATERIA DE DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

15 de septiembre de 2023

  • La capacitación se impartió a personal del Ayuntamiento de Tlajomulco y tiene como objetivo reforzar los conocimientos para consolidar la actuación del personal al momento de realizar las visitas de inspección.

El personal del ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga recibió un curso de capacitación sobre las Normas Oficiales Mexicanas federales y estatales que regulan las descargas de aguas residuales al sistema de drenaje urbano o municipal. El curso fue impartido por la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) y abordó los principales objetivos de las normas en materia de inspección y vigilancia.

La capacitación se llevó a cabo en cumplimiento del compromiso establecido en el convenio de colaboración entre los dos niveles de gobierno, dirigido a los municipios que se encuentran dentro del polígono del Área de Intervención Prioritaria (AIP) del Río Santiago. Esto forma parte de la estrategia destinada a abordar la problemática de contaminación en la cuenca.

También te puede interesar:

La instrucción se llevó a cabo durante tres días en las instalaciones de la Fiscalía Ambiental y fue dirigida a su personal y a trabajadoras y trabajadores de áreas adscritas a las direcciones generales de Agua Potable, Inspección y Reglamentos. 

El objetivo de esta capacitación es que el personal fortalezca y fundamente su proceder cotidiano al llevar a cabo inspecciones y vigilancia en las descargas de aguas residuales de proceso generadas por las unidades económicas.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo