Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

RECIBE MARIACHI TRADICIONAL LOS ONCE PUEBLOS DE COLIMA LA MEDALLA CIRILO MARMOLEJO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

10 de octubre de 2023

  • Durante la ceremonia de clausura del XXII Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional, se otorgó el reconocimiento.

El Mariachi Tradicional “Los Once Pueblos de Colima” fue el ganador de la Medalla Nacional Cirilo Marmolejo. Este reconocimiento se otorgó durante la clausura del XXII Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional.

El evento culminó con un “Gran Fandango” en el Andador Alcalde en Guadalajara, donde se presentaron los 30 mariachis que participaron en el encuentro. Este encuentro fue organizado por la Secretaría de Cultura de Jalisco del 30 de septiembre al 8 de octubre.

Es importante generar estos espacios para la preservación del Mariachi Tradicional. Este nos conecta con la memoria y con cómo se narraba la vida en las comunidades a partir de la música. La música acompaña desde la cocina hasta los velorios, estando muy cercana a la comunidad. Ese es el valor del mariachi.

Mario Limón, director de Gestión Integral de Proyectos de la Secretaría de Cultura de Jalisco.

Ernesto Cano Lomelí fue galardonado con la Presea Vicente T. Mendoza en reconocimiento a su contribución en la formación, investigación, promoción y difusión de la música tradicional. Por otro lado, el Galardón Mariachi fue otorgado a Feliciano Félix, del Conjunto Ajuchitlán, del estado de Guerrero, en honor a su destacada contribución al mariachi en México y en el mundo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo