Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REALIZARÁN CONGRESO MULTIDISCIPLINARIO SOBRE DIABETES EN GUADALAJARA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de febrero de 2024

  • El congreso se llevará a cabo los días 1 y 2 de marzo en el Centro de la Amistad Internacional de DIF Guadalajara.

El II Congreso Multidisciplinario sobre Diabetes Mellitus tiene como objetivo principal difundir y discutir diversas estrategias de prevención. El evento se llevará a cabo los días 1 y 2 de marzo en el Centro de la Amistad Internacional de DIF Guadalajara y está dirigido a pacientes, familiares, médicos y la sociedad en general.

La Asociación Médica de Jalisco (AMJ) y el Colegio Médico A. C., como organizadores del congreso, han centrado su atención en la prevención como eje temático principal, el cual será abordado desde tres fases:

  • Primaria: dirigida a buscar, retrasar o prevenir el desarrollo de la enfermedad.
  • Secundaria: enfocada en el diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno.
  • Terciaria: orientada hacia el manejo adecuado para prevenir complicaciones de la enfermedad y mejorar la calidad de vida.

También te puede interesar:

Unas 600 mil personas padecen diabetes en Jalisco, colocando al estado entre los primeros ocho lugares a nivel nacional en incidencia de esta enfermedad. Esto representa un desafío significativo para los servicios de salud y los profesionales médicos que brindan atención a estos pacientes.

 Igor Martín Ramos Herrera, coordinador general del Congreso Multidisciplinario sobre Diabetes Mellitus.

El programa académico del congreso abordará una amplia gama de temas relacionados con nutrición, cuidado podológico, prevención, estilos de vida saludables, diagnóstico y tratamiento del síndrome metabólico, un factor contribuyente a la diabetes.

El doctor Alfonso Petersen Farah presentará estadísticas relevantes sobre la diabetes y su impacto. Además, habrá stands y expositores de diversos colegios asociados a la Asociación Médica de Jalisco (AMJ), quienes compartirán su labor, incluyendo la detección de enfermedades de transmisión sexual.

El congreso es de acceso libre y gratuito para todo el público pero se requiere registro previo a través del sitio web https://amjcmac.org (sección eventos).



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo