Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REALIZARÁN CAMPAÑA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE HEPATITIS EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

27 de julio de 2023

  • Durante el período comprendido entre el 28 de julio y el 4 de agosto se realizarán pruebas rápidas de detección de enfermedades de transmisión sexual en varias ubicaciones del estado.

Con el objetivo de erradicar la Hepatitis en Jalisco, una enfermedad que aunque es tratable sigue cobrando vidas anualmente. La Secretaría de Salud en Jalisco en colaboración con los hospitales civiles, el IMSS y el ISSSTE, lanzarán una campaña enfocada en la detección temprana de esta enfermedad.

Teníamos 30 consultas por año, eso no es un acceso adecuado pero ha ido aumentando, incluso en pandemia llegamos a tener 500 consultas anuales de hepatitis, el año pasado tuvimos mil 345 consultas y esto ya lo estamos duplicando en lo que va del 2023.

José Antonio Velarde Ruiz, doctor del Hospital Civil de Guadalajara.

La hepatitis es una enfermedad que se caracteriza por la inflamación del hígado, y dependiendo la fase en la que se encuentra sus síntomas serían desde dolor de cabeza, dolor abdominal, diarreas, dolor de articulaciones, crecimiento del abdomen, orina color jugo de manzana y ojos amarillos; aunque también no se podría presentar ninguno hasta que el hígado entra completamente en fallo.

Durante el período comprendido entre el 28 de julio y el 4 de agosto se realizarán pruebas rápidas de detección de enfermedades de transmisión sexual en varias ubicaciones, incluyendo las sedes del Coesida estatal y municipal, así como en los centros especializados de detección de enfermedades de transmisión sexual del estado, hospitales civiles y el ISSSTE.

Los especialistas señalaron que actualmente hay foco rojo en Guadalajara, Puerto Vallarta, Zapopan, Tlaquepaque, Ciudad Guzmán y Tepatitlán.  



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo