Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REALIZAN ENCUENTRO DE ACOMPAÑAMIENTO A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

13 de junio de 2024

  • El evento reúne a distintos sectores para reflexionar sobre las estrategias de acompañamiento a familiares de personas desaparecidas.
  • Las actividades consisten en mesas de diálogo, paneles y conferencias sobre la evolución del delito de desaparición y su atención en Jalisco.

El Gobierno de Guadalajara, a través del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio, realizó el Primer Encuentro de Acompañamiento Psicosocial a Familiares de Personas Desaparecidas que se lleva a cabo el 12 y 13 de junio en las instalaciones de la universidad ITESO.

El evento reúne a colectivos, academia, instituciones públicas nacionales y organizaciones de la sociedad civil para reflexionar sobre las estrategias de acompañamiento psicológico y asistencial a familiares de personas desaparecidas.

También busca socializar el acompañamiento psicosocial con estudiantes, funcionarios públicos y familiares, además de informar sobre los servicios de acompañamiento, la creación de redes de apoyo, investigación y formación de profesionales que atiendan la problemática.

Las actividades consisten en mesas de diálogo, paneles y conferencias sobre la evolución del delito de desaparición y su atención en Jalisco, experiencias sobre la búsqueda, acompañamiento psicosocial, antropológico y espiritual, así como prácticas de acompañamiento y elaboración.

También se contempla la proyección y discusión del documental Las sobrevivientes olvidadas de la justicia y la inauguración de una exposición realizada por cuatro madres que plasman elementos de sus seres queridos desaparecidos.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo