Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REALIZAN OBRA PARA CONCIENTIZAR SOBRE VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de febrero de 2024

  • Los actores Azucena Evans y Juan Romo usan el humor y la creatividad para mostrar las diferentes formas de agresión que sufren las mujeres.

Con el fin de sensibilizar a la ciudadanía sobre los diversos tipos de violencia contra las mujeres, especialmente la violencia política por razones de género, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco y Corpocreativo Cultura en Movimiento presentaron la obra de teatro “La receta perfecta” en el Foro 790.

Los asistentes pudieron apreciar las escenas que mostraban algunas de las situaciones más frecuentes en las que una mujer sufre agresiones.

La obra también invitó a la reflexión sobre la importancia de crear ambientes seguros para todas las personas y a incentivar el voto femenino en el proceso electoral 2023-2024.

La violencia política contra las mujeres por razones de género se define como cualquier acción, omisión, limitación, anulación o deterioro del ejercicio efectivo de los derechos políticos y electorales de una o varias mujeres, entre otros.

También te puede interesar:

La obra seguirá presentándose en diferentes lugares y fechas: el 16 de febrero en la Plaza Mariano Escobedo en Guadalajara; el 19 de febrero en la Colmena Rancho Nuevo en Zapopan; y el 21 de febrero en la Base en Hacienda Santa Fe, Tlajomulco, todos los días a las 18:00 horas.

Asimismo, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco llevará esta obra a varios centros educativos de nivel superior y espacios públicos durante el mes de marzo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo