Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REALIZAN NUEVO OPERATIVO DE BÚSQUEDA EN LA BARRANCA DE HUENTITÁN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

30 de abril de 2024

  • Las autoridades y familiares de José Octavio Avilés se dividieron en grupos para proseguir con la búsqueda.

En un esfuerzo conjunto entre las autoridades gubernamentales y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, se llevó a cabo un operativo de búsqueda individualizada en las cercanías de la Barranca de Huentitán con el objetivo de obtener información relevante para dar con el paradero de José Octavio, desaparecido desde el 28 de marzo de 2022.

El despliegue operativo implicó la participación activa de diversas entidades, así como familiares del desaparecido, quienes se dividieron en grupos para ampliar el alcance de la búsqueda.

El equipo de búsqueda, integrado por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, el escuadrón de drones Colibríes de Guadalajara, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, así como guardabosques locales, realizó una serie de acciones en diferentes puntos de la barranca. Estas acciones incluyeron la difusión de boletines de búsqueda y entrevistas con residentes locales.

Además, se emplearon diversas herramientas tecnológicas como drones, georradar y detectores de metales para obtener indicios que pudieran conducir a la localización del joven desaparecido.

También te puede interesar:

El uso de drones permitió un acceso a áreas de difícil acceso, como el puente de Arcediano, la división de los ríos y zonas conocidas como los establos y los viveros, proporcionando imágenes detalladas que facilitaron la búsqueda.


La Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco reitera su compromiso de buscar a personas desaparecidas y ofrece su línea telefónica 3315145422, disponible las 24 horas del día, todo el año para recibir información útil en este proceso.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo