Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REALIZAN MESA DE TRABAJO EN JALISCO PARA PREVENCIÓN DEL DAÑO RENAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

15 de julio de 2024

  • Revisarán las propuestas y lanzará una iniciativa legislativa enfocada en la prevención como prioridad.

En el Congreso de Jalisco se llevó a cabo la mesa de trabajo titulada Prevención del Daño Renal en Jalisco, bajo la organización de la diputada Mónica Magaña Mendoza. El objetivo principal de esta iniciativa fue establecer una ruta de operación para mitigar los efectos de estas enfermedades en la población del estado.

Durante la sesión, los expertos destacaron los desafíos significativos que enfrentan los pacientes en términos de diagnóstico y tratamiento. Asimismo, hicieron un llamado urgente para la asignación de recursos destinados a fortalecer la infraestructura necesaria para atender adecuadamente a los grupos de riesgo.

La legisladora Magaña Mendoza, quien presidió la mesa, se comprometió a revisar detalladamente las propuestas presentadas. En respuesta, anunció la formulación de una iniciativa legislativa que enfatice la prevención como prioridad inicial.

Esta iniciativa también contemplará la creación de un registro nominal de pacientes en la entidad, así como la asignación de una partida presupuestal específica para mejorar la atención a estos casos.

También te puede interesar:

Entre los participantes se encontraron Rocío Calderón, presidente Fundador de Una Oportunidad de Vida; César Augusto Domínguez y Miguel Ángel Nuño, representantes de la Secretaría de Salud de Jalisco; Ignacio Díaz, presidente del Colegio Jalisciense de Nefrología y Trasplante; Criserio Rojas Santos, director de Salud Renal de SARI; María Guadalupe García Villagrán, de la Asociación Ángeles de la Salud Renal; Abel Flores, de la Asociación Salto con Destino; y Georgina Velazco, presidente Fundador de Trasplantados en el Hospital Civil, Fray Antonio Alcalde.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo