Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REALIZAN FORO “PROPUESTAS EDUCATIVAS PARA NUEVOS GOBIERNOS” EN EL CONGRESO DE JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de julio de 2024

  • Este foro tuvo como objetivo generar propuestas concretas que tengan repercusión en el crecimiento académico.
  • Estas propuestas serán enviadas a gobiernos estatales y federales para que se trabajen.

La diputada Mara Robles Villaseñor y el legislador Enrique Velázquez Gonzáles realizaron el foro “Propuestas Educativas para Nuevos Gobiernos” con el objetivo de generar propuestas concretas que tengan mayor repercusión en cuanto al crecimiento académico.

Se abordó que uno de los principales retos en la entidad es garantizar una educación para todos, independientemente de la situación socioeconómica. Por otra parte, se habló de un análisis estadístico para identificar las principales problemáticas como la poca disponibilidad y accesibilidad.

Entre las propuestas sugeridas está que se recupere el programa de escuelas de tiempo completo con programas de robótica, que incluyan alimentación, clases de inglés e internet; ofrecer educación de alta calidad y mayor pertenencia, que respete la diversidad, reconozca las necesidades y características de los estudiantes post pandemia y las expectativas.

También sugieren que los legisladores analicen las propuestas para identificar las problemáticas y convocar a expertos para establecer un diálogo informado y construir las líneas de acción para resolver situaciones de forma específica. Cabe destacar que próximamente se realizarán diversos foros para entregar a los gobiernos estatales y federales las propuestas específicas para que se trabajen.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo