Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REALIZAN FESTIVAL DE PAISAJE BIOCULTURAL DE LA SIERRA OCCIDENTAL DE JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

06 de diciembre de 2023

  • Las actividades se desarrollaron el 1 y 2 de diciembre en la plaza municipal del municipio de Mascota.
  • El tema principal fueron los productos y servicios con el sello Paisaje Biocultural Sierra Occidental, marca propiedad de la Semadet.

El Gobierno de Jalisco realizó el segundo Festival del Paisaje Biocultural de la Sierra Occidental de Jalisco el 1 y 2 de diciembre en la plaza principal del municipio de Mascota. Este festival es un espacio de convivencia con quienes habitan este paisaje y una oportunidad de presentar productos que han incorporado prácticas sustentables en su manufactura.

El tema principal fueron los productos y servicios con el sello Paisaje Biocultural Sierra Occidental, una marca certificadora propiedad de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente Sierra Occidental y Costa (JISOC). Estos productos están elaborados en la región y distinguen a las personas que han optado medidas de cuidado al ambiente y defensa de sus trabajadores.

Como parte de las actividades, se realizó el conversatorio “Experiencias del sello PBSOJ“, un diálogo con productores reconocidos sobre su vivencia al cambiar a prácticas sostenibles. También se realizaron talleres simultáneos “Aprendiendo con el Paisaje Biocultural” que hablaron sobre el monitoreo de calidad del agua, elaboración de abonos orgánicos, soberanía alimentaria, uso y transformación de materias primas forestales, etc.

Se realizó una actividad de avistamiento de aves y monitoreo de agua del río Mascota. Posteriormente se hicieron recorridos para conocer los puntos de producción del sello, donde se conoció un poco de historia volcánica de la región y manejo de reptiles. Finalmente se realizó una ponencia de resultados de monitoreos herpetológicos en la que se reconocieron 46 especies de anfibios y reptiles, así como su importancia para la conservación.

Te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo