Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REALIZAN EN ZAPOPAN EL BOOTCAMP NEURONA LABORATORIO DE INNOVACIÓN SOCIAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

19 de noviembre de 2024

  • Este programa está dirigido a jóvenes de 15 a 25 años que identifiquen problemáticas y construyan proyectos innovadores.
  • En esta edición participaron 200 jóvenes de escuelas del municipio.

Como parte de las estrategias para la solución de conflictos, a través de la reducción y reducción de residuos, el Gobierno de Zapopan realizó el Bootcamp, undécima generación Neurona Laboratorio de Innovación Social en el Palacio Municipal para promover la economía circular que impulsan las juventudes.

El programa Neurona, Laboratorio de Innovación Social está dirigido a jóvenes de 15 a 25 años que identifiquen problemáticas sociales y construyan proyectos innovadores, incentivando la participación ciudadana y el desarrollo de habilidades blandas.

En esta edición participaron 200 jóvenes de escuelas como UNIVA, CUCBA, TEC Milenio, Prepa 13, Prepa 6, CUCEA, CUCS, CUAAD, CETI Colomos,  CUCEI, Thomas More, Altamira, Cobaej 12, CEDÍ, CUCEI, Cobaej 2, recrea steam y Colegio Alemán.

El presidente municipal Juan José Frangie destacó que durante la administración anterior egresaron más de mil 500 jóvenes de este programa, quienes han aportado ideas de desarrollo para diferentes áreas, espacios y población de Zapopan.

El propósito de estos programas es escuchar y aprovechar las ideas de las juventudes, sobre todo aquellas que se desarrollan en beneficio del medio ambiente. Dentro de los proyectos más destacados se encuentran:

  • BAM (Bienestar para el Adulto Mayor): Obras de teatro dirigidas a los adultos mayores con el objetivo de concientizar sobre los riesgos de la automedicación.
  • Exprésate: Taller de elaboración de cómics dirigido a infantes con el objetivo de identificar actos de violencia.
  • Contigo: Asesoría en manejo de redes sociales y ventas en línea a comercios locales y tradicionales.
  • Pasearte: Recorridos ciclistas que fomenten el turismo local y la apropiación de los espacios públicos.
También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo