Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REALIZAN EN CONGRESO DE JALISCO CONFERENCIA SOBRE INSUFICIENCIA VENOSA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

05 de septiembre de 2024

  • Especialistas subrayaron que no se deben ignorar los síntomas menores y aconsejó consultar a un especialista para una evaluación y tratamiento adecuados.

En el marco de la décimo octava Semana de la Salud, organizada por el Congreso de Jalisco y coordinada por el médico Gerardo Luna Salazar, se realizó una conferencia sobre la insuficiencia venosa. El evento abordó un problema de salud significativo que afecta a más del 20 por ciento de la población.

La conferencia a cargo de la angióloga y cirujano vascular, Alondra Guadalupe Ochoa Rivera, profundizó en aspectos esenciales del padecimiento, incluyendo sintomatología, factores de riesgo, tratamientos médicos y quirúrgicos.

Explicó que permanecer durante largos periodos de tiempo sentado o de pie, junto con factores como el estrés y en el caso de las mujeres, los cambios hormonales, contribuye a una mayor prevalencia de esta condición entre las mujeres, aunque los hombres también pueden verse afectados. Según estadísticas presentadas por la especialista, la incidencia es de cuatro mujeres por cada hombre.

También te puede interesar:

No obstante, aclaró que esta cifra solo es un referente, ya que las mujeres tienden a buscar atención médica antes debido a preocupaciones estéticas. Sin embargo, la insuficiencia venosa puede tener consecuencias graves más allá de la simple presencia de várices, incluyendo la formación de trombos que pueden causar complicaciones severas como embolias pulmonares o problemas cardíacos.

La especialista subrayó la importancia de no subestimar los síntomas por simples que sean y recomendó a los pacientes acudir al especialista para recibir una evaluación adecuada y tratamiento oportuno.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo