Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REALIZAN EL TALLER “DES-PROGRAMANDO LOS ESTEREOTIPOS” EN TALENT LAND

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

14 de abril de 2023

  • El taller formó parte de las actividades que el gobierno de Jalisco llevo a cabo en Talend Land.

Autoridades estatales a favor de la igualdad, llevaron a cabo el taller “Des-programando los estereotipos: Las mujeres hacemos ciencia”.

La charla tuvo el objetivo de sensibilizar a las adolescencias en relación a la invisibilización de las mujeres en las ciencias, así como dar a conocer a mujeres y niñas referentes en las Science, Technology, Engineering and Mathematics (STEM).

En el taller se abordó el tema de ¿Qué es la programación?, ¿Por qué les gusta? y ¿Por qué las mujeres se están reuniendo para enseñarse y apoyarse juntas en materia de programación? Además, las personas participantes realizaron un ejercicio de programación básica.

Y con base en las siguientes preguntas “¿Qué puedes hacer para que no haya más Matildas?, ¿Qué debería hacer el gobierno para que no haya más Matildas?”, se les pidió que realizaran propuestas, siendo estas algunas de ellas:

Más espacios para todas las personas, que les den más espacios a todas las científicas, bajar los precios para que la ciencia llegue a todas las personas, dejar a atrás los estereotipos, que todas las mujeres se junten para que se haga justicia, romper el silencio, que se lleven talleres como estos al Hogar Cabañas, entre otros. 

Concluyendo de esta forma con la sensibilización a las autoridades en torno a la escucha de las adolescencias quienes piden ser incluidas en la igualdad de oportunidades en las ciencias.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo