Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REALIZAN CURSO DE MANEJO DEL FUEGO CON APOYO DE ESTADOS UNIDOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

02 de septiembre de 2022

Participan 30 combatientes y técnicos de diferentes dependencias

Este jueves, inició el curso virtual “Monitoreo y evaluación de los efectos del fuego”, para personal técnico y combatiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Juntas Intermunicipales de Medio Ambiente (JIMA), las Unidades de Protección Civil y Bomberos de Jalisco y Zapopan, servicios municipales de Tapalpa y la Comisión Nacional Forestal (Conafor); con el apoyo y asesoría técnica del Programa México de la Oficina de Programas Internacionales del Servicio Forestal de los Estados Unidos de América (USFS), el financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID por sus siglas en inglés) y el Grupo Consultor “Dos Fuegos”.

En este programa que busca proporcionar herramientas técnicas que permitan la evaluación y monitoreo de los efectos de primer y segundo orden del fuego, así como apoyar en la toma de decisiones seguras y eficaces por parte del personal combatiente y técnico para su aplicación en la planificación de quemas y en la atención de incendios forestales, capacitará a 30 hombres y mujeres bajo el principio de reducir la brecha de género en materia de Manejo del Fuego.

Del 1 al 12 de septiembre, se impartirán cinco módulos de aprendizaje sobre conceptos básicos de ecología del fuego; conocimiento sobre el efecto de los combustibles en el fuego; uso del manejo integrado y adaptativo de fuego; y métodos para desarrollar programas de monitoreo de efectos de fuego. El material del curso ha sido desarrollado para las diferentes condiciones y tipos de vegetación presentes en México y considera actividades tanto en la línea como en campo, donde, las y los estudiantes formarán equipos para trabajar los casos de estudio con el apoyo de los especialistas y con el manual de estudiante como referencia.

Al completar este curso se espera que las y los asistentes comprendan los conceptos fundamentales de la ecología del fuego en el aire, el agua y el suelo; identifiquen los tipos de combustibles y su relación con el comportamiento y los efectos del fuego; apliquen los conceptos de manejo integral del fuego y manejo adaptativo; y diseñen un programa de monitoreo para la evaluación de los efectos del fuego, con relevancia para diferentes tipos de combustibles y ecosistemas en Jalisco.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo