Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REALIZAN CONGRESO DE ENERGÍA JALISCO 2022

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de octubre de 2022

  • Reunirá a más de 150 expertos: organismos de cooperación internacional, especialistas técnicos, industriales; miembros de la Alianza Empresarial por el Clima e investigadores.
  • El evento se llevará a cabo del 10 al 12 de octubre en las instalaciones de la Expo Guadalajara.

Con el objetivo de diseñar una ruta de trabajo que permita a Jalisco acelerar su proceso de transición energética y la descarbonización de sus sectores productivos, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y la Agencia de Energía del Estado de Jalisco (AEEJ), realizan el Congreso de Energía Jalisco 2022.

Víctor Cervantes Verdín, encargado de despacho de la Agencia de Energía del Estado de Jalisco destacó que el Encuentro de Energía Jalisco 2022 permitirá generar un espacio para dialogar y conocer las tendencias del sector energético.

Comentó también que, ante una regulación federal ambigua, los organismos estatales serán los responsables de generar políticas públicas en materia de energía exitosas para que desde lo local se impulse el desarrollo y la eficiencia energética.

Además, compartió los 6 ejes que se abordarán en el congreso: legislación y políticas públicas, se dialogará el cómo contar con una política energética que permita el desarrollo económico sin comprometer la huella de carbono; combustibles del futuro: ¿qué alternativas hay a los combustibles fósiles?; movilidad, en dónde se discutirá el uso de tecnología y estrategias para disminuir la huella de carbono; agua y energía, donde se responderá la pregunta ¿cómo hacer más eficiente la extracción y distribución del agua?; innovación en sistemas eléctricos, donde se abordarán tendencias tecnológicas en la gestión de redes eléctricas; e inversiones orientadas a la materia de infraestructura eléctrica para dar certidumbre a las industrias  
 
Para el secretario de Desarrollo Económico, Roberto Arechederra Pacheco, el lograr este tipo de congresos es muy importante derivado de la oportunidad que se genera para compartir conocimientos y buenas prácticas en materia energética.
 

 



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo