Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REALIZAN CÍRCULO DE LA PAZ PARA CELEBRAR EL DÍA DEL NIÑO Y LA NIÑA EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

02 de mayo de 2024

  • Esta actividad se realizó para generar un espacio de diálogo sobre el derecho de las infancias dentro de las decisiones de la sociedad.
  • A través de este círculo se busca la solución de conflictos de manera no tradicional, ya que no existen jerarquías bidimensionales.

Como parte de las actividades del mes de la niñez, se realizó en el salón Legisladoras Jaliscienses del Poder Legislativo un ejercicio de participación titulado “Las niñas, niños y adolescentes ¿son prioridad?” que consistió en un círculo de paz para generar un espacio de diálogo sobre el derecho de este sector dentro de las decisiones de la sociedad.

Cabe destacar que un círculo de paz es un proceso que reúne a personas que desean resolver conflictos, reconstruir vínculos, brindar apoyo, tomar decisiones o realizar acciones en las que intervengan la comunicación honesta, el desarrollo de vínculos y el fortalecimiento comunitario.

A través de este círculo se busca la solución de conflictos de manera no tradicional, ya que no existen jerarquías bidimensionales y se fomentan valores como respeto, confianza, intimidad, buena voluntad, generosidad, solidaridad, reciprocidad, intimidad y sentido de pertenencia.

A través de estos espacios se pueden visibilizar visiones con respecto a alguna temática. Una vez iniciado el ejercicio se cerraron las puertas y se hicieron cumplir las reglas establecidas por los participantes. Con estos mecanismos se concluye que la participación es el camino a una ciudadanía responsable y que la obligación del funcionariado público es garantizar este derecho a todos los sectores.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo