Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REALIZAN CICLO DE TALLERES SOBRE VIOLENCIA Y NO DISCRIMINACIÓN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

30 de noviembre de 2022

  • En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevó a cabo el ciclo de talleres sobre violencias y no discriminación.

Dicho taller, se realizó como parte de las actividades del Programa de Fortalecimiento Institucional para la Atención a Víctimas de Discriminación, en colaboración con el Instituto para la Economía y la Paz México, con el objetivo de sensibilizar a las y los participantes sobre identificación de violencias, promoción de la cultura de paz, la igualdad y la no discriminación. 

 En el evento inaugural, la subsecretaría de Derechos Humanos, Fabiola Loya, reconoció el trabajo que la Federación de Sindicatos Unidos Primero de Mayo de Trabajadores y Empleados (SUMATE) ha realizado para la protección y garantía de los derechos de trabajadoras y trabajadores jaliscienses.

Siéntanse orgullosos de estar en un sindicato vanguardista, que impulsa liderazgos de mujeres. Hoy estamos las mujeres participando en todos los espacios y me da mucho gusto que haya lideresas en todas las regiones de Jalisco, rompiendo techos de cristal e incidiendo activamente.

 Aunado a ello expresó unas palabras en el marco del día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, para prevenir y eliminar la violencia tarea que no es solo de las mujeres, sino que es trabajo de todas las personas.

Además, se destacó el compromiso de las lideresas y líderes de su estructura sindical en su labor de defensa de los derechos laborales de las y los trabajadores.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo