Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REALIZA PROEPA TRES CLAUSURAS POR INCUMPLIMENTO A NORMAS AMBIENTALES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

27 de marzo de 2025

En la presente semana personal de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente de Jalisco (Proepa) realizó tres clausuras ante otras tantas situaciones de infracción o no apego a las normativas ambientales vigentes.

En el caso más reciente y en atención a una denuncia ciudadana, —mediante orden número DOA/151/2025— se acudió a la Destiladora de Agave Hacienda El Olvido, S.A. de C.V., ubicada en el rancho El Olvido, en el kilómetro 3.5 de la carretera Jesús María-San Agustín, en el municipio de Jesús María.

Esta inspección derivó en la clausura parcial temporal, debido al desborde de vinazas de su fosa de almacenamiento, sin tratamiento previo. La sanción se aplicó para garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental y prevenir acciones que pongan en riesgo el entorno natural.

El particular cuenta con cinco días para presentar lo que en derecho corresponde, posteriormente continuará el proceso administrativo.

También se realizan recorridos de vigilancia periódicos para garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental y prevenir acciones que pongan en riesgo el entorno natural de la región.

OTRAS ACCIONES EN PRO DE NORMATIVAS EN ZAPOPAN Y OCOTLÁN

En días anteriores Proepa impuso medidas de seguridad en dos puntos del estado debido a incumplimientos en la normativa ambiental, con el objetivo de evitar afectaciones al entorno natural.

El 24 de marzo, inspectores visitaron la empresa Operadora Deportiva y Turística de Ocotlán, S.C., encargada del balneario El Hongo Club. Durante la inspección, se detectó la ausencia de registro como gran generador de residuos, así como un manejo inadecuado de desechos de manejo especial. Además, en el sitio se hallaron cenizas y montículos de residuos, lo que sugiere una quema reciente, atribuida por el personal a un incendio originado en un predio vecino.

Ante estas irregularidades, Proepa impuso la Clausura Parcial Temporal del área utilizada presuntamente para incineración de residuos, la cual se mantendrá hasta que la empresa acredite el manejo adecuado de sus desechos y contrate a una compañía certificada para su disposición final.

Un día después, el 25 de marzo, personal de la dependencia realizó una inspección en el Área Natural Protegida de Protección Hidrológica El Bajío, en Zapopan. Durante la visita, se sorprendió a una persona realizando movimientos de tierra sin autorización.

Debido a que esta zona cuenta con protección estatal, se determinó la Clausura Total Temporal del sitio, conforme a la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Las personas involucradas tienen un plazo de cinco días hábiles para presentar su respuesta ante las autoridades correspondientes.

Proepa reiteró su compromiso con la protección ambiental en Jalisco y aseguró que continuará con inspecciones y recorridos periódicos para prevenir daños ecológicos. La ciudadanía puede denunciar irregularidades al correo denuncias.semadet@jalisco.gob.mx.

La procuraduría cuenta con el correo denuncias.semadet@jalisco.gob.mx para que se puedan realizar sus denuncias correspondientes.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo