Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tiempo de lectura:
20 de marzo de 2024
REALIZA INE SEGUNDO FORO DE CONTRASTE DE PLATAFORMAS ELECTORALES 2024

Compartir esta nota:

  • El tercer foro se llevará cabo el próximo 25 de marzo.

Con el objetivo de que la ciudadanía cuente con los elementos necesarios para emitir un voto informado, el Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo el segundo Foro de Contraste de Plataformas Electorales 2024.

En esta ocasión se abordaron los temas de Economía y Desarrollo Social, y acudieron representantes de las dos coaliciones y del partido político contendientes en el proceso electoral federal a celebrarse el próximo 2 de junio.

En el primer bloque se plantearon sus propuestas en temas como derechos laborales, pensiones, crecimiento económico, fomento a las empresas, empleo, inversión extranjera, finanzas públicas, programas sociales y desarrollo económico, entre otros.

Mientras que, en el segundo bloque los participantes respondieron las preguntas de la moderación y plantearon su diagnóstico sobre la situación de la economía mexicana, si existen los recursos necesarios para ejecutar las propuestas planteadas, cómo lograr un desarrollo equitativo y cómo disminuir la brecha de desigualdad.

Por último, expusieron sobre la importancia, desafíos y oportunidades de la transformación digital para la economía mexicana, especialmente en términos de inclusión y de la competitividad global, así como sus propuestas para el fortalecimiento de empresas dedicadas a la tecnología y cómo mantener las inversiones.

Será el próximo 25 de marzo cuando se efectúe el tercer Foro de Contraste de Plataformas Electorales 2024 con los temas de sociedad e inclusión.

También te puede interesar:

Comentarios
Temas relacionados 🔥

Te recomendamos

Recibe las ultimas noticias en tu correo