Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tiempo de lectura:
06 de marzo de 2024
QUIEN GANE, NUNCA GANA TODO Y QUIEN PIERDA, NUNCA PIERDE TODO: LORENZO CÓRDOVA

Compartir esta nota:

  • El expresidente del INE refutó la afirmación de que se haya cometido fraude desde la creación del instituto.

El especialista en procesos electorales e investigador de la UNAM, Lorenzo Córdova, resaltó que el día de la elección marca el inicio del proceso electoral, no su final. Destacó la importancia de lo que sucede después de la jornada electoral.

Argumentó que el país ha avanzado significativamente hacia una democracia federalizada y no se debería poner en riesgo este progreso.

Las elecciones no representan un riesgo para el futuro. Es importante dar vuelta a la página porque, en una democracia, tanto el ganador como el perdedor nunca lo pierden todo. Todos necesitaremos un proceso de reconciliación y seguir avanzando juntos.

Lorenzo Córdova, especialista en procesos electorales.

Ante los rumores que surgen en cada sexenio sobre posibles fraudes electorales, explicó que si bien puede haber irregularidades, estas no implican necesariamente la manipulación de resultados a favor de algún candidato.

Señaló que en México, el verdadero fraude es el discurso del fraude. Mencionó que hay dos tareas pendientes para fortalecer la democracia en el país: fortalecer las instituciones garantes y limpiar la actividad de los partidos políticos y del propio parlamento.

Las elecciones siempre atraen mucha atención. En una democracia, quien gane nunca obtiene todo lo que desearía y quien pierda nunca lo pierde todo. Creo que la gravedad de los problemas nos obligará a reconocer que todos nos necesitaremos mutuamente después de las elecciones. Siempre todas las democracias requieren una especie de operación cicatriz para dar vuelta a la página y seguir avanzando.

Lorenzo Córdova, especialista en procesos electorales.

También confirmó que la crisis de los partidos políticos se debe principalmente a los personalismos, mientras que la crisis de los parlamentos se debe al refuerzo de los ejecutivos.

También te puede interesar:

Comentarios
Temas relacionados 🔥

Te recomendamos

Recibe las ultimas noticias en tu correo