Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿QUÉ PUEDO HACER SI SOY VÍCTIMA DE EXTORSIÓN Y/O FRAUDE?

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

26 de enero de 2023

  • La extorsión es un delito mediante el cual las personas que lo cometen buscan obtener un beneficio económico, mediante engaños y amenazas ejerciendo presión contra las víctimas o sus familiares.

El gobierno de Guadalajara emitió una serie de recomendaciones para evitar que las y los ciudadanos sean víctimas de extorsión o fraude telefónico.

¿Cuáles son las diferencias entre extorsión y fraude?

María del Socorro Alamilla Lozano, Policía Tercero de la Comisaría de la Policía de Guadalajara, explicó la manera de operación en este tipo de ilícitos.

 Fraude telefónico

En este es donde las personas te hacen creer que te has ganado algún tipo de premio. No te amedrentan, no hay amenazas, más bien tú das información, te hacen creer que te lo ganaste y te piden un depósito a cambio.

Algunos ejemplos de fraude telefónico consisten en informar a través de llamada o un mensaje de texto, vía SMS o Whatsapp, acerca de que el o la titular de dicha línea telefónica ganó un premio, solicitando que se deposite una suma económica para supuestamente cubrir gastos por tramitología, impuestos o tarifas, y poder reclamar dicho premio.

Otro ejemplo es que se notifica sobre supuestos cargos bancarios, los delincuentes piden información personal como nombre del titular, NIP, contraseñas, número de seguridad al reverso del plástico, claves telefónicas o de internet, entre datos sensibles.

 Extorsión telefónica

Aquí te amedrentan, diciendo que son de algún cártel delictivo,donde te exigen ya algo a cambio, pertenencias, cosas o documentos.

Algunos ejemplos de esta modalidad de delito es recibir una llamada telefónica en la que se asegura que se tiene a un familiar secuestrado o en peligro, y solicitan una suma de dinero para su liberación. 

Otra situación es afirmar que un familiar sufrió un accidente o se encuentra detenido, para luego solicitar dinero a través de un depósito o compra de tiempo aire, entre otros supuestos.

¿Qué puedo hacer ante estas situaciones?

En el fraude simplemente les decimos que si tú no has comprado algún boleto de lotería, si no has adquirido o no han pedido información de alguna página, totalmente no accedas a los links o simplemente cuelga y no deposites.

En la extorsión, como es más el amedrentamiento, te pedimos que conserves la calma, cuelgues la llamada, verifiques que tu familiar se encuentre bien y más que nada no dar información, porque la información es muy importante para que ellos obtengan lo que requieren y poderte amedrentar más.

¿Dónde puedo denunciar?

Ante cualquiera de estos hechos delictivo se insta a la ciudadanía a presentar su denuncia con las autoridades correspondientes o comunicarse a los números de teléfono 33-1513-8440 de la Fiscalía del Estado de Jalisco o al número nacional de emergencia 911.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo