Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿QUÉ PASARÁ TRAS LA COMPARECENCIA DE DONALD TRUMP?

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

04 de abril de 2023

  • Donald Trump comparecerá este martes en una corte de Nueva York para que le notifiquen su inculpación, según un ritual que nunca se ha utilizado para un expresidente de Estados Unidos.

– ¿Qué pasará el martes? –

Donald Trump tiene una cita en un tribunal de Manhattan para que le notifiquen formalmente de los cargos tras cinco años de investigación por el pago de dinero a una estrella porno.

El multimillonario tendrá que llegar antes al juzgado, que se encuentra bajo fuerte vigilancia, para trámites preliminares.

Como cualquier otro detenido, el millonario tendrá que dar su nombre, edad, profesión y someterse a la toma de huellas dactilares y a ser fotografiado.

En Estados Unidos, estas imágenes suelen hacerse públicas, pero difundir las de Donald Trump parece delicado y se desconoce si se hará.

El exmandatario irá después a la sala de audiencias.

Según su abogado Joe Tacopina, no estará esposado, pero es posible que tenga que caminar por los pasillos en presencia de los medios.

Comparecerá ante el juez Juan Merchan, quien supervisó el juicio por fraude fiscal de la Trump Organization el año pasado.

Este magistrado “ME ODIA”, escribió Donald Trump el viernes.

El juez le leerá la acusación y podrá preguntarle si se va a declarar culpable o no culpable.

Si se le pregunta, Donald Trump se declarará “no culpable”, dijo su abogado.

La audiencia también se puede utilizar para establecer las condiciones para su liberación y fijar la próxima cita judicial.

El exinquilino de la Casa Blanca prevé regresar de inmediato a Florida, donde vive.

– ¿Qué pasará después? –

Tacopina tiene la intención de presentar “inmediatamente” varios recursos para intentar que se invalide la acusación contra su cliente.

Podría alegar que la investigación fue incriminatoria o un defecto de forma para ralentizar el procedimiento.

Si no tiene éxito, el curso normal de la justicia prevé tres posibilidades:

– Se pueden retirar los cargos. Esta hipótesis relativamente frecuente es bastante improbable en el caso de Donald Trump dadas sus repercusiones, aunque algunos observadores creen que el caso no es muy sólido jurídicamente.

– El acusado puede llegar a un acuerdo con los fiscales y aceptar declararse culpable para evitar un juicio y obtener una sentencia más leve. Esta opción parece imposible puesto que Donald Trump insiste en que no ha cometido un delito.

– La justicia decide ir a juicio, pero primero debe respetar varios procedimientos, con varias audiencias previas. Una vez más, los abogados de Donald Trump utilizarán todos los instrumentos a su alcance para retrasarlo.

– ¿Le impide otro mandato? –

No. En Estados Unidos una persona acusada o condenada penalmente puede presentarse a cualquier cargo y ser elegida.

La Constitución establece una excepción: haber participado en una “insurrección” o una “rebelión” contra Estados Unidos.

Este escenario no se descarta del todo dado que Donald Trump es objeto de una investigación de la justicia federal por su papel en el asalto al Capitolio por parte de sus simpatizantes el 6 de enero de 2021.

Una investigación parlamentaria recomendó inculparlo por haber “llamado a la insurrección”, pero hasta el momento no se han presentado cargos contra él.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo