Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿QUÉ FUE LO QUE HIZO JALISCO A FAVOR DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN 2022?

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

05 de enero de 2023

Dentro de sus logros se resalta la publicación del primer Programa Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PROESPINNA) 2022-2024, publicado en el Periódico Oficial Del Estado; un instrumento de planeación derivado del Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo de Jalisco 2018-2024. El cual guía la política pública de niñez y adolescencia en la entidad.

Además, se ha dado el acompañamiento logrando la reinstalación de 123 Sistemas Municipales de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Jalisco; así como el seguimiento a la Subcomisión de la Secretaría Ejecutiva de Protección Integral de los Sistemas Estatal y Municipales.

También se creó un Sistema de información a nivel estatal, con el objeto de contar con datos desagregados que permitan monitorear los progresos alcanzados en el cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes, incluyendo indicadores cualitativos. 

Se logró la implementación de 7 mecanismos de participación dirigidos a Niñas, Niños y Adolescentes en donde participaron más de mil trescientas niñez y adolescencias, a la par, se impulsó que 60 municipios del estado de Jalisco replicarán un mecanismo, con un total de 3 mil 197 participantes.

Se capacitaron a más de 2 mil servidores públicos en 83 municipios en temas relacionados con los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo