Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿QUÉ ES LA LEY SILLA Y CUÁNDO ENTRA EN VIGOR?

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de febrero de 2024

  • Se pretende reducir los riesgos a la salud por permanecer mucho tiempo de pie.

La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad la llamada Ley Silla, pero ¿sabes cuál es el objetivo de esta nueva ley?

La Ley Silla se centra en modificar los artículos 132 y 133 de la Ley Federal del Trabajo. La propuesta obligará a los patrones a dar sillas a todos sus trabajadores y prohibirá que las empresas le nieguen asiento a sus empleados por las consecuencias que esto puede traer a su salud en un futuro.

El dictamen también establece la obligación de proveer el número suficiente de asientos con respaldo para los trabajadores de los sectores como servicios y comercio para la ejecución de sus funciones como para el descanso periódico.

Multas por no implementar la Ley Silla

De acuerdo con los legisladores el incumplimiento de la Ley Silla generaría una multa a las empresas por el equivalente de 250 a dos mil 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA´s), es decir, desde los 16 mil 398 hasta los 163 mil 987 pesos.

¿Cuándo entrará en vigor?

La Ley Silla se turnó a la Cámara de Diputados para sus efectos correspondientes, por lo que su aplicación entrará en vigor cuando sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo