Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿QUÉ CONSECUENCIAS POLÍTICAS TENDRÁ PARA TRUMP SU CONDENA POR AGRESIÓN SEXUAL?

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

11 de mayo de 2023

  • La analista política Debbie Walsh piensa que la decisión unánime del jurado es poco probable que cambie la opinión de sus fieles seguidores.

Donald Trump fue declarado responsable de abusar sexualmente de la escritora estadounidense E. Jean Carroll, pero no está claro qué efecto tendrá esta primera condena en un tribunal para sus aspiraciones de volver a la Casa Blanca en 2024.

Al día siguiente del fallo que le condena a pagar 5 millones de dólares por daños y perjuicios a la experiodista, el republicano la volvió a tachar de “chiflada”, en un debate moderado por la CNN en el estado de New Hampshire (este), ante las risas y los aplausos de su entregada audiencia, pese a que el jurado también lo condenó por difamación.

“Usted es una mala persona”, le dijo a la moderadora del debate Kaitlan Collins, cuando trataba de que tomara posición sobre temas como el aborto, para gran regocijo del público, en una escena que recordó lo que le dijo a Hillary Clinton en otro debate en 2016.

La analista política Debbie Walsh piensa que la decisión unánime del jurado es poco probable que cambie la opinión de sus fieles seguidores.

“(Pero) creo que podría tener un potencial impacto si es el nominado en una elección general”, agrega la directora del Centro de Mujeres Estadounidenses en Política de la Universidad de Rutgers.

Si el republicano de 76 años quiere volver a la Casa Blanca tendrá que conseguir un amplio apoyo y apelar a algo más que a sus leales seguidores, típicamente blancos y de clase media.

En particular entre el electorado femenino. En las elecciones de 2020, el presidente Joe Biden obtuvo el apoyo del 55 de las mujeres votantes, frente al 44 % de Trump, según un estudio del Pew Research Center de junio de 2021.

Según Walsh, parece poco probable que la reacción de Trump al tachar a Carroll de “estafa total” y “mentirosa” cuando dio a conocer en un libro en 2019 que había sido violada por el magnate en la década de 1990, contribuya a un cambio del voto femenino.

Como no ocurrió cuando un mes antes de la presidencial de 2016, el diario Washington Post divulgó un video grabado en 2005, en el que el magnate aseguraba en un lenguaje soez que si eres famoso, puedes agarrar a las mujeres por “los genitales” sin que opongan resistencia. Trump ganó sorpresivamente la elección a la favorita, la demócrata Hillary Clinton.

En un video con el interrogatorio de Trump bajo juramento realizado en octubre pasado, a una pregunta de la abogada de Carroll, Roberta Kaplan, el magnate se reafirma en su respuesta y que así ha sido “históricamente”, “desafortunada o afortunadamente”.

“Una de las cosas que Donald Trump ha hecho por el Partido Republicano es (hacerle) perder a algunas de esas mujeres blancas universitarias que votaban y que eran votantes republicanas bastante fieles”, dice Walsh a AFP.

Durante años, Trump ha sido objeto de acusaciones de conducta sexual inapropiada.

En la campaña electoral de 2016, cerca de una docena de mujeres lo acusaron de agresión sexual, lo que el magnate siempre negó y hasta la derrota ante Carroll nunca se había sentado en el banquillo por ello.

– Independientes –

Pero es posible que las tornas estén cambiando para el magnate republicano.

En los últimos cuatro años ha sufrido varios reveses electorales. En  las elecciones de medio mandato de 2018, los demócratas se hicieron con el control del Congreso; en 2020 fue derrotado ante Biden, y en los comicios de medio término del pasado año no pudo concretar la marea roja que había prometido.

En 2020, el electorado independiente se inclinó por Biden, una tendencia que los republicanos necesitarán revertir si quieren llegar a la Casa Blanca en 2024.

Trump también tiene abiertos otro frente legal en la fiscalía de Manhattan, que le imputó 34 delitos por el pago en negro poco antes de la elección de 2016 a una actriz porno para mantener su silencio por una supuesta relación que mantuvo una década antes y que siempre ha negado.

Muchos analistas sugieren que la batería de casos legales que abruman a Trump, entre ellos su intento de revertir el resultado electoral en la elección de 2020 y la posesión de documentos clasificados, empujará a los indecisos a votar.

“Los rivales republicanos estarán en su derecho de destacar que allá donde Trump vaya, una tormenta de alegaciones desagradables le seguirán”, escribió el tabloide conservador New York Post en un editorial el martes.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo