Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

QATAR 2022: FUTBOLISTAS, PROCLIVES A DAÑOS CEREBRALES DESPUÉS DE LOS 65 AÑOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de diciembre de 2022

  • Un estudio realizado en Reino Unido indicó que los futbolistas son más proclives a problemas cerebrales y enfermedades como demencia o Parkinson después de cumplir los 65 años.

En un estudio realizado a ex futbolistas, se reveló que estos profesionales, al superar los 65 años de edad, tienen más riesgo de padecer problemas de salud cerebral que el resto de la población.

Así lo reveló el estudio SCORES que se publicó este viernes 9 de diciembre en el Reino Unido, y que fue dirigido por investigadores de la Universidad de East Anglia.

Alrededor de 145 antiguos futbolistas profesionales participaron en las evaluaciones cognitivas y de evolución cerebral, de los cuales, 55 tienen más de 65 años.

Las investigaciones determinaron que los antiguos futbolistas de entre 40 y 50 años tienen mejores resultados que la población general, pero la tendencia se invierte con la edad.

“Es al alcanzar los 65 años cuando las cosas comienzan a degradarse”, 

“Los de más de 65 años tienen los peores resultados en campos como el tiempo de reacción, las funciones ejecutivas que permiten especialmente gestionar y controlar situaciones no rutinarias o realizar varias acciones al mismo tiempo o la espacialización. Son claramente signos precursores de una degradación de la salud cerebral”, comentó el doctor Michael Grey, director del estudio SCORES.

Este nuevo estudio va en el mismo sentido de las conclusiones de una investigación realizada por la Universidad de Glasgow, la cual reveló que los antiguos futbolistas corrían tres veces y medio más riesgo que la población general de morir a causa de una enfermedad neurodegenerativa, como la demencia o la enfermedad de Parkinson.

Scarves and flowers are left in honour of the late Manchester United and England midfielder Nobby Stiles outside Old Trafford in Manchester, north west England, on November 1, 2020. – Nobby Stiles, whose celebratory dance on the Wembley pitch holding the World Cup trophy in one hand and his dentures in the other, and described as the “heart and soul” of England’s 1966 World Cup winning team, has died, aged 78. Stiles was a tough-tackling midfielder and an integral part of the Manchester United side under Matt Busby who became the first English club to win the European Cup in 1968. (Photo by PHIL NOBLE / POOL / AFP)

La familia de Nobby Stiles, campeón del Mundial en 1966 con Inglaterra y fallecido en 2020 aquejado de demencia, anunció el mes pasado que valoraba denunciar a la Federación Inglesa (FA), acusándola de no haber protegido lo suficiente a los jugadores contra el riesgo de lesiones cerebrales.

Otros deportes se interrogan sobre sus consecuencias en términos de salud como el boxeo, pero también, más recientemente, el rugby.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo