Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

QATAR 2022: CAMBIO DE TÉCNICO, UNA CONSTANTE EN EL “TRI”

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

29 de noviembre de 2022

  • Desde Ignacio Trelles, quien dirigió los mundiales de 1962 y 1966, ningún entrenador de la Selección Nacional ha dirigido dos Copas del Mundo de manera consecutiva.

Ante los rumores que señalan que Gerardo Martino saldrá de la Selección Mexicana una vez que concluya su participación en la actual Copa del Mundo, seguiría la constante de iniciar cada proceso mundialista con distinto entrenador.

Con 39 triunfos, 16 empates y 10 derrotas, el “Tata” habría manifestado su intención de abandonar al “Tri” sin importar que se logre el pase a octavos de final en el partido ante Arabia Saudita.

Hace cuatro años, en Rusia 2018, Juan Carlos Osorio vivió una situación similar y previo a la eliminación ante Brasil, ya había confirmado su salida.

Aunque su antecesor, Miguel Herrera, sí fue ratificado al frente de México luego de caer de último minuto frente a Holanda en Brasil 2014, apenas un año después fue destituido tras un conflicto extra cancha con el narrador deportivo Christian Martinoli

Un caso especial es el de Javier Aguirre, quien fue llamado de emergencia para las copas de 2002 y 2010, luego de que las selecciones de Enrique Meza y Sven-Göran Eriksson tuvieran una desastrosa participación en el Hexagonal de la Concacaf, que casi los deja fuera de asistir a los mundiales de Corea Japón y Sudáfrica.

En ambas ocasiones, el “Vasco” dejó de dirigir al “Tri”. Si continuamos con cada proceso mundialista, encontraremos que fue hasta 1966 cuando un entrenador de la Selección Nacional dirigió de manera consecutiva dos mundiales.

FOTO: REX Features
Múltiple campeón con Toluca, Zacatepec y Cruz Azul, Ignacio Trelles es uno de los entrenadores más exitosos del fútbol mexicano.

En aquellos años, el afamado Ignacio Trelles consiguió en Chile 1962 el primer triunfo de México en un mundial, el 3-1 a Checoslovaquia, situación que le valió repetir en Inglaterra 1966, en la cual no pudo repetir la hazaña, ya que sumó dos empates, ante Francia y Uruguay, pero perdió ante el equipo local.

Antes de Trelles, el español Antonio López Herranz dirigió al Tri en Suiza 1954 y Suecia 1958; en esta última copa, el 1-1 antes Gales fue el primer punto que sumó México en los mundiales.

Luego de jugar en el Real Madrid y el Hércules, el delantero español llegó a México, donde militó en el Club España, Asturias y América. Naturalizado mexicano, como entrenador López Herranz fue campeón con León.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo