El Centro de Prevención Social del Estado, perteneciente al Consejo Estatal de Seguridad Pública de Jalisco (CESP), inició a los trabajos de construcción de una plazoleta con espacios de convivencia en el municipio de Chiquilistlán, como parte del programa “Puntos de Paz”, enfocado a la recuperación de los espacios públicos.
Con una inversión de 1.8 millones de pesos por parte de la federación, y una cifra similar que será aportada por el gobierno municipal de Chiquilistlán, se llevará a cabo la obra para contar con un espacio de esparcimiento, recreación, participación y convivencia que incluye una cancha de fútbol, una plaza cívica y un área de juegos infantiles.
Se conformó un comité comunitario, integrado por diez vecinas y vecinos, quienes darán seguimiento al proyecto.

El acto fue encabezado por Roberto Alarcón Estrada, coordinador general estratégico de Seguridad del Gobierno de Jalisco quien, junto con autoridades estatales, municipales, párroco y habitantes de Chiquilistlán, dio el banderazo de salida a la obra e informó que, en los próximos días, el municipio recibirá una patrulla nueva para fortalecer sus acciones de seguridad pública.
Lorena López Guízar, secretaria ejecutiva del CESP, destacó que este proyecto fomentará la convivencia familiar, ayudará a prevenir la violencia y la delincuencia y, a mediano plazo, podría convertirse en atractivo turístico para la región.
Yasmín Palos Rodríguez, directora del Centro de Prevención Social del Estado, explicó la relevancia que tiene este proyecto para el trabajo de prevención de las violencias y la delincuencia.
También agradeció la disposición de Álvaro González Alvarado, alcalde de Chiquilistlán, quien desde enero impulsó la participación del municipio en el programa, con énfasis en la protección de niñas, niños y adolescentes.
El terreno fue seleccionado a partir de un diagnóstico conjunto entre el municipio y el Centro de Prevención Social del Estado. El lugar es valorado por la comunidad, sobre todo por su equipo representativo de fútbol, que participa cada año en la Copa Jalisco.
En este análisis se identificaron dinámicas de riesgo, dado que el predio era utilizado para actividades deportivas, pero presentaba condiciones que facilitaban conductas de violencia, abandono y acumulación de basura y escombro.
Esta intervención permitirá que las y los chiquilistlenses se apropien de este espacio público, para fortalecer la cohesión social, el sentido de pertenencia y la seguridad.
En tanto, personal del Centro de Prevención Social del Estado capacitó al Consejo Municipal de Prevención Social de Chiquilistlán.
Con estas acciones el Consejo Estatal de Seguridad Pública, a través del Centro de Prevención Social del Estado, refrenda su compromiso en el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza de promover entornos más seguros y dignos para todas las personas mediante la rehabilitación de espacios públicos con los “Puntos de Paz”.