Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SE REINSTALA COMISIÓN PARA PROTEGER A NIÑEZ MIGRANTE EN CONTEXTO DE MOVILIDAD 

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

19 de junio de 2025

Con el objetivo de fortalecer la colaboración y el compromiso con la garantía de los derechos de la niñez en contextos de movilidad, la Dirección de Atención a Personas Migrantes del Gobierno de Jalisco, en coordinación con el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), realizó la reinstalación de la Subcomisión para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Solicitantes de la Condición de Refugio del Estado de Jalisco.

Como entidad de tránsito, destino y retorno de personas en situación de movilidad, Jalisco trabaja en garantizar entornos seguros, sensibles y adecuados para niñas, niños y adolescentes migrantes, incluyendo a quienes viajan no acompañados o separados de sus familias.
 
La sesión, celebrada en las instalaciones de la Subsecretaría de Derechos Humanos, contó con la presencia de Alberto Bayardo Pérez Arce, subsecretario de Derechos Humanos; Thais Loera Ochoa, titular de Sipinna Jalisco; Jesús Ignacio Plascencia de la Cruz, director de Atención a Personas Migrantes; así como Héctor Bezares y Jazmín Guillén, representantes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
 
“Debemos continuar trabajando de forma coordinada para atender una situación tan complicada, como los obstáculos que enfrentan las niñas, niños y adolescentes en su tránsito sin acompañamiento, quienes fueron motivados por múltiples violaciones de derechos humanos en su lugar de origen”, señaló Pérez Arce.
 
Thais Loera Ochoa expuso que en Jalisco se registra la migración de niñas, niños y adolescentes provenientes de países centroamericanos y sudamericanos, por lo que es necesario tomar acciones concretas para atender este fenómeno.
 
Subrayó que como entidad de tránsito, destino y retorno de personas en situación de movilidad, Jalisco tiene el deber de garantizar entornos seguros, sensibles y adecuados para niñas, niños y adolescentes migrantes, incluyendo a quienes viajan no acompañados o separados de sus familias.
 
La creación de esta subcomisión representa un paso firme hacia la articulación de esfuerzos interinstitucionales y la implementación de un plan de acción integral. Sabemos que los desafíos son muchos, pero también que contamos con la voluntad, el compromiso y la capacidad para enfrentarlos de manera transversal y oportuna”, explicó Plascencia de la Cruz.
 
En su participación los representantes de la OIM destacaron que, debido a su ubicación estratégica en el tránsito de personas migrantes, Jalisco enfrenta retos importantes y alberga a un número considerable de niñas, niños y adolescentes en contextos de vulnerabilidad.
 
Celebraron los esfuerzos impulsados por el Gobierno de Jalisco, ya que contribuyen a enfrentar de mejor manera los retos actuales.
 
Esta reinstalación abre la puerta a la creación de una ruta de atención para niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad, basada en estándares internacionales y adecuada a las realidades locales del estado.
 
También inició a un proceso de capacitación dirigido a servidores públicos estatales, ya que la ruta que se derive de este ejercicio será una herramienta de atención y protección, así como contribuirá, estratégicamente, al fortalecimiento de las capacidades estatales rumbo al Mundial de Fútbol 2026 que tendrá a Jalisco como una de sus sedes.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo