Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PROTECCIÓN CIVIL CONTINÚA EVALUANDO DAÑOS EN MUNICIPIOS AFECTADOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de septiembre de 2022

  • Desde el sismo del 19 de septiembre se han registrado más de 960 réplicas, por lo que Protección Civil y Bomberos Jalisco continúa con la evaluación de daños en municipios afectados.

Tras el sismo  de 7.7 grados registrado el pasado 19 de septiembre con epicentro en Coalcomán, Michoacán, se registraron, a la mañana del miércoles 22 de septiembre, más de 960 réplicas y siete municipios son los más afectados hasta el momento. 

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, evaluó hasta este miércoles, más de 600 inmuebles habitacionales y comerciales en 68 localidades en el estado. De éstos se tendrán que determinar cuántos presentan daños en su estructura y cuántos más son habitables.

Los municipios en que se realiza la evaluación de daños y análisis de necesidades son Tolimán, Zapotitlán de Vadillo, Cuautitlán de García Barragán, Tonila, Zapotlán el Grande, Unión de Tula y Gómez Farías, que tras los monitores realizados se determinó que fueron los más afectados por el movimiento telúrico.

Por otra parte, el Jefe de Investigación Científica de la Protección Civil Jalisco, Carlos Suárez, aseguró que el sismo de magnitud 5.4 registrado el martes, fue una de las réplicas con mayor intensidad registrada por lo que se pudo percibir en varios puntos del Área Metropolitana de Guadalajara.    



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo