Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PROMUEVEN ONGS CONSULTA POPULAR SOBRE REFORMA AL PODER JUDICIAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

14 de noviembre de 2024

  • La consulta busca ser el primer ejercicio de defensa en el país, fomentando la participación activa de la ciudadanía.

Las organizaciones cívicas que integran el Consejo Cívico Ciudadano de Jalisco han lanzado una campaña para promover la realización de una consulta popular sobre la reforma al Poder Judicial, específicamente en lo que respecta a la elección de jueces y magistrados. Estas agrupaciones advierten que, además de afectar a los trabajadores del Poder Judicial, la reforma propuesta tendría repercusiones negativas en el sistema de impartición de justicia del país.

Mario Alberto Domínguez Pérez, magistrado federal, destacó la importancia de este ejercicio ciudadano, subrayando que es solo uno de varios cambios constitucionales que están en proceso.

Lo que busca esta consulta es hacer el primer ejercicio de defensa en nuestro país, participando activamente. Esta no es la única reforma; tenemos también la de la militarización de las policías, que es sumamente importante y delicada, junto con otras reformas, como la desaparición de organismos constitucionales autónomos. Este es el primer ejercicio y es el más importante.

Mario Alberto Domínguez Pérez, magistrado federal

Para llevar a cabo la consulta, se instalarán módulos de recepción de firmas en diversas localidades, con el objetivo de alcanzar el dos por ciento del padrón electoral necesario para convocar a la consulta popular. Las organizaciones cívicas consideran que este proceso es fundamental para involucrar a la ciudadanía en decisiones clave que afectan la estructura judicial y democrática del país.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo