Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PROMUEVEN ÍCONOS Y SÍMBOLOS JALISCIENSES EN ESTADOS UNIDOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

02 de junio de 2022

Con la intención de continuar la promoción de los valores culturales e históricos de Guadalajara y de Jalisco, el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, presidió junto con el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, el inicio formal de la gira “México en el Corazón” que realizará el Ballet Folclórico Guadalajara por diversas ciudades del Oeste y Medio Oeste de Estados Unidos, contemplando también la participación de agrupaciones de música regional como el Mariachi Femenil Estrella de México, que se encargará del repertorio musical. 

Esta gira, afirmó el mandatario jalisciense, es parte de las apuestas para recordar a los connacionales sus raíces, su historia, costumbres y legado cultural, haciendo también un reconocimiento, en este año, a la lucha de jornaleros y braceros. Dicha actividad, recordó Alfaro, fue pospuesta con motivo de la emergencia sanitaria por COVID-19, pero aseguró que está de regreso y deleitará a quienes puedan disfrutar de las presentaciones del ballet y el mariachi que forman parte de este proyecto. 

“Es para nosotros un compromiso moral el poder mandarles este mensaje de respeto y cariño con la presencia de uno de los símbolos más importantes de nuestra historia, de nuestra tradición, de nuestra cultura como es el mariachi y la danza folclórica, por eso hace años cuando platiqué con Sergio Suárez sobre esta iniciativa, decidimos apoyarla desde el municipio y hoy me da gusto poder sumarme con el Presidente Pablo Lemus para darle un nuevo impulso, gobierno municipal y gobierno estatal, junto con la fundación de la Universidad de Guadalajara y nuestros aliados que están patrocinando esto, uno de ellos el boxeador El Canelo”, destacó el Gobernador. 

Las giras tendrán el siguiente itinerario: en la ruta Oeste será del 24 de mayo al 13 de junio;  mientras que la ruta Medio Oeste será del 23 de agosto al 13 de septiembre. 

Por su parte, el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, recordó que México en el Corazón es parte de los proyectos que se suman a la visión de recuperar el centro de la ciudad a través de contenidos como el Festival GDLuz, y ahora con esta gira cultural de artistas locales. 

“Cuando se habla del mariachi, cuando se habla del tequila, cuando se habla de la charrería, cuál es el principal referente, siempre es Guadalajara, y por eso es tan importante llevar estas tradiciones a los Estados Unidos, a apoyar a que nuestras paisanas y nuestros paisanos refresquen su amor por México, por nuestra música, por su bailable. La verdad, felicito esta iniciativa y claro que van a seguir contando con el Gobierno de Guadalajara”, dijo el presidente tapatío. 

Sergio Suárez, presidente de NAIMA (The North American Institute for Mexican Advancement), institución impulsora de esta gira, indicó que México en el Corazón mueve el orgullo de las jaliscienses que radican en el vecino país. 

“Con estos eventos se promueven la cultura y las tradiciones de México, logrando con ello un mayor acercamiento y sintiendo orgullo por nuestro arte, nuestra identidad entre la comunidad mexicana y mexicoamericana en los Estados Unidos, y también contribuye al reconocimiento de nuestro gran aporte y presencia en el país del norte”. 

La cónsul de Estados Unidos en Guadalajara, Eliza F. Al-Laham, dijo que este tipo de actividades refuerza la relación de México, particularmente Jalisco, al abrir la puerta en el futuro para el intercambio y conexión entre ambos pueblos.

PARA SABER MÁS:

•  En el año 2017 fue la primera gira de México en el Corazón. 

A lo largo de los años durante las giras, el se han presentado las estampas de Nayarit, Baja California, Campeche, Puebla, Sinaloa, Siglo XIX y Veracruz, siempre acompañados de la estampa que los representa, la de Jalisco.

•  Para este año 2022, se montarán las estampas de Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco, con el acompañamiento de la Banda Co

•  Las giras: Ruta Oeste (del 24 de mayo al 13 de junio) que cubre las ciudades de Las Vegas NV, Fresno CA, Madera, CA, Valle de San Joaquín CA, Downey CA, Tacoma WA, Ogden UT, Denver CO y Albuquerque NM

•  • Ruta Medio Oeste (del 23 de agosto al 13 de septiembre) con presentacionrd en Chicago IL, Nashville TN, Houston TX y otras ciudades. 

•  La Delegación consta de 51 elementos, incluyendo bailarines, mariachi, banda y equipo de apoyo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo