Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PROMUEVEN DIGITALIZACIÓN PARA MiPyMES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

28 de septiembre de 2022

  • La Secretaría de Desarrollo Económico y Mastercard firmaron un memorándum de entendimiento.
  • Trabajarán un plan de desarrollo e implementación para que los pequeños negocios puedan recibir pagos electrónicos.

El gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y Mastercard, firmaron un memorándum de entendimiento con el objetivo de promover la digitalización en los métodos de pago de las MiPyMEs del estado.

El trabajo conjunto entre la SEDECO y una de las empresas más importantes de servicios financieros en el mundo, tiene como objetivo que las micro, pequeñas y medianas empresas aumenten su volumen de ventas a través de la digitalización y de desarrollar mecanismos de financiamiento para elevar su productividad.

El Secretario de Desarrollo Económico, Roberto Arechederra destacó que para el gobierno de Jalisco es muy importante continuar impulsando a la MiPyMEs en el camino a la digitalización para que logren incrementar sus ventas.

“En México los pequeños minoristas representan el 15 % del Producto Interno Bruto Nacional (PIB), y el 20 % del empleo que se genera como fuerza laboral en nuestro país, sin embargo hay una brecha muy importante entre lo que representa las empresas micro, pequeñas, medianas junto con las grandes y es algo que queremos ir acercando porque la tecnología hacía lo permite”, dijo el secretario.

Señaló además que a diferencia de antes que solo las grandes empresas podían contar con terminales puntos de ventas, ahora los pequeños comercios pueden hacerlo desde el celular. Destacó también que el 97 % de los pagos de las empresas micro son en efectivo, el 71 % de los pagos de las empresas pequeñas son con monedas y billetes, mientras que el 52 % de los pagos de las medianas empresas son también por medio del pago tradicional y por ello trabajarán para lograr implementar otros métodos de cobro.

Al cierre de 2021 se contabilizaron un total de 378,100 unidades económicas en la entidad, de las cuales el 99.33 % son MiPyMES, por ello la importancia de trabajar en proyectos que permitan continuar impulsando a estos negocios.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo