Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PROMUEVE RODRIGO MORLESIN INTERÉS POR LA LITERATURA EN NIÑAS Y NIÑOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

28 de febrero de 2023

  • Durante su visita el autor compartió su trayectoria como escritor, periodista, traductor y diseñador de libros infantiles.

En sus obras aborda temas para niños, niñas y jóvenes, invitando a la lectura y con el fin de comprender situaciones, que incluso pueden ser dolorosas o difíciles, con un punto de vista inspirador.

Elvis nunca se equivoca” y “¿A dónde va este tren?”, son algunos de los títulos que forman parte de la compilación de Ricardo Morlesin y de los cuales compartió algunos fragmentos con las y los infantes de Villas Miravalle, con una lectura en voz alta y en compañía de un muñeco que representa al protagonista, un perro de nombre Elvis.

El escritor interactuó con las y los presentes a través de una dinámica de fomento a la lectura y desarrollo de la creatividad, que consistió en construir un cuento con las ideas y frases ideados por las niñas y niños.

El nombramiento, otorgado por la UNESCO, de Guadalajara como la Capital Mundial del Libro tiene la duración de un año, concluye el 22 de abril de 2023.

La ciudad de Tiflis, Georgia, entregó la estafeta a la capital de Jalisco, la cual hará lo propio con la ciudad de Accra, Ghana. Además, la ciudad francesa de Estrasburgo será la Capital Mundial del Libro para 2024.

El programa “Escuelas Anfitrionas”, a través del cual se llevó esta actividad a Villas Miravalle y que forma parte de las estrategias implementadas durante la capitalidad del libro en la ciudad, busca promover el interés por la literatura y los escritores de este arte en los distintos espacios públicos y privados.

El autor contestó algunas inquietudes de las niñas y niños, y refirió que la lectura amplía el aprendizaje y que es escritor por el gusto y las ganas de contar historias, encontrando inspiración en casi cualquier cosa.

Finalmente Rodrigo Morlesin participó en una de las sesiones del taller de literatura infantil y que forma parte de los talleres de creación literaria que se imparten en la capitalidad.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo