Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PROMUEVE LEMUS A JALISCO COMO MOTOR ECONÓMICO EN CONVENCIÓN BANCARIA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de mayo de 2025

En el marco de un evento ante el sector financiero nacional, el gobernador Pablo Lemus alzó la voz por Jalisco al asegurar que el estado será el pilar del crecimiento económico del país, durante la inauguración de la 88ª Convención Bancaria.

La reunión, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se realizó por primera vez fuera de Acapulco, ahora en el complejo Vidanta, en la costa de Nayarit. La cita bancaria más importante del país congregó a líderes del sector, autoridades federales, estatales y representantes empresariales.

Jalisco va a ser el motor del crecimiento económico en México para los próximos años”, sostuvo Lemus. “Es líder en distintos sectores que van a ser fundamentales para la economía del país”.

El mandatario jalisciense presumió que el estado produce 17.8% de los alimentos del país, además de fabricar 7 de cada 10 semiconductores a nivel nacional. Apostó por consolidar la agroindustria y el sector tecnológico como ejes de desarrollo, alineándose al llamado Plan México del Gobierno federal.

“Queremos seguridad y autonomía alimentaria, pero también estamos invirtiendo en innovación, ciencia y tecnología”, afirmó.

Durante la inauguración, Sheinbaum firmó un convenio con la Asociación de Bancos de México (ABM) para ampliar el financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), responsables del 70.6% del empleo formal en México, de acuerdo con cifras del INEGI.

“En 2025 se han creado más de 209 mil empleos formales y hemos incrementado 125% el poder adquisitivo del salario mínimo desde 2018”, expuso la presidenta.

Sheinbaum subrayó que el Plan México busca reactivar sectores como el campo y la obra pública, y sostuvo que este año se destinarán 800 mil millones de pesos a programas sociales. “Eso significa una entrada permanente al mercado interno”, apuntó.

Por su parte, Julio Carranza, presidente de la ABM, anunció que la banca mexicana ha aumentado su capital 70% en los últimos seis años, y ahora posee una liquidez tres veces mayor a lo exigido por la regulación.

El sistema bancario está fuerte y con capacidad para ampliar el acceso al crédito”, dijo.

Édgar Amador, titular de Hacienda, añadió que el acuerdo firmado permitirá mejores condiciones de financiamiento para las MiPyMEs. “Son 5.4 millones de empresas, el 99.8% de los establecimientos del país”, subrayó.

La gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez, destacó la estabilidad macroeconómica del país, lo que ha permitido mantener la inflación y el tipo de cambio bajo control, así como reservas sólidas.

La agenda financiera

La Convención Bancaria se desarrolla los días 8 y 9 de mayo con ejes temáticos como sostenibilidad, ciberseguridad, inclusión financiera y digitalización. Habrá paneles sobre regulación bancaria, movilidad social y crédito a pequeñas empresas.

La ABM, organizadora del evento, agrupa a 49 bancos de banca múltiple y fue fundada en 1928. Esta edición rompe con una tradición de más de cuatro décadas de realizarse en Acapulco.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo