Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PROMUEVE GOBIERNO DE GUADALAJARA MÉTODOS ALTERNOS PARA RESOLVER CONFLICTOS VECINALES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

01 de agosto de 2023

  • En caso de incumplimiento de un resolutivo obtenido a través de estos métodos alternos, se pueden aplicar sanciones que van de diez a 40 UMA, de mil 300 pesos a 4 mil 500 pesos, aproximadamente.

Para brindar soluciones a conflictos de índole vecinal y comunitaria a través de métodos alternativos, el Gobierno de Guadalajara, a través de la Dirección de Justicia Municipal, pone a disposición de la ciudadanía ocho Centros de Mediación.

Luis Alberto Castro Rosales, director de la Unidad de Mediación del municipio de Guadalajara señaló que esta dependencia, creada en 2007, busca actuar como un puente de comunicación entre las partes involucradas para facilitar el diálogo y la conciliación en la resolución de conflictos comunitarios.

“El Reglamento de Métodos Alternos del Municipio de Guadalajara nos faculta a resolver conflictos comunitarios, conflictos vecinales, en tanto que el Instituto de Justicia Alternativa nos da competencia para resolver conflictos de índole por materia estatal como civiles, familiares, mercantiles (…) La competencia municipal, que es la que más nos enfocamos, es la resolución de conflictos comunitarios del día a día”, enfatizó el director.

Para iniciar el proceso, los ciudadanos pueden acercarse a cualquiera de los Centros de Mediación, donde proporcionarán los datos de identificación y domicilio de la persona o personas involucradas en el conflicto para iniciar el trámite de mediación.

A partir de ahí, se establece la comunicación entre las partes, iniciando, de forma voluntaria, un ejercicio de negociación y concientización.

El proceso puede llevar alrededor de tres meses e incluye mesas de trabajo y entrevistas individuales y colectivas, para finalmente llegar a acuerdos que serán plasmados por escrito y supervisados por el municipio.

  • En caso de incumplimiento de un resolutivo obtenido a través de estos métodos alternos, se pueden aplicar sanciones que van de diez a 40 UMA, esto es, mil 300 pesos a cuatro mil 500 pesos, aproximadamente.

De octubre del 2021 a la fecha, los Centros de Mediación de Guadalajara han atendido dos mil 435 servicios, con las principales incidencias relacionadas con agresiones verbales con el 20 por ciento, obstrucción de cocheras con un 18 por ciento, ruido de música y/o fiestas con el 16 por ciento, daños a fincas por fugas de agua con 14 por ciento, entre otras.

Guadalajara cuenta actualmente con ocho Centros de Mediación en toda la ciudad, distribuidos de manera estratégica en diferentes zonas, para facilitar el acceso de los ciudadanos a este servicio gratuito y efectivo.

Cada Centro de Mediación cuenta con personal altamente capacitado y certificado por el Instituto de Justicia Alternativa (IJA). Estos mediadores están preparados para atender y resolver los conflictos presentados por los ciudadanos de manera imparcial y efectiva, buscando siempre la mejor solución para ambas partes.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo