Para evitar riesgos ante posibles nuevos incendios, el Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Quila permanecerá cerrada al turismo durante el próximo periodo vacacional.
La Junta de Gobierno del Organismo Público Descentralizado (OPD) Sierra de Quila determinó, en acuerdo con los ejidos de la zona, mantener restringido el acceso hasta el 31 de mayo, debido a los recientes siniestros forestales que dañaron ecosistemas y representan un riesgo para visitantes.
El área natural, que abarca los municipios de Tecolotlán, Tenamaxtlán, Ameca y San Martín Hidalgo, permanece cerrada desde el pasado 15 de marzo, cuando un incendio forestal afectó parte de su territorio.
“Las condiciones ambientales cálidas y secas elevan la probabilidad de incendios, por lo que no es seguro permitir el acceso en este momento”, informaron autoridades del OPD Sierra de Quila, que opera en conjunto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).
Durante la restricción se prohíbe todo tipo de actividad turística, de campamento o eventos. En caso de detectar presencia de personas en la zona, se les invitará a retirarse de forma pacífica; sin embargo, podrían ser puestas a disposición de las autoridades si insisten en permanecer.
Para evitar confusiones, se colocarán lonas informativas en los caminos de acceso desde Ameca, San Martín de Hidalgo, Tecolotlán, Atengo y Cocula, así como en puntos clave como Cruz de Betania, Árbol de la Lira, Mesa del Cobre y Lagunillas.
Las autoridades exhortan a respetar la medida y no intentar ingresar al área protegida.